Las visitas guiadas y teatralizada se repiten debido al éxito de la primera edición el pasado mes de agosto.
La arqueóloga salmantina, realizó un viaje virtual por los principales hitos arqueológicos de la provincia de Salamanca.
Esta actividad, se enclava en el proyecto JARCULTUR del programa INTERREG V-A de Cooperación Transfronteriza España-Portugal, POCTEP 2014-2020
En una amena ponencia, ilustrada con fotografías, el conferenciante realizó un recorrido por cinco hallazgos que describen nuestros orígenes siempre relacionados con el paisaje de Béjar y su comarca.
a vergonzosa intervención perpetrada por la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Béjar en la Huerta de Abajo de El Bosque ha dejado aquel espacio histórico convertido en un erial de hierba atestado de chatarra,absurdos pavimentos y otras alteraciones, una ocasión perdida para recuperar la mayor terraza del conjunto renacentista.
El arqueólogo Raúl Hernández Hernández desveló hallazgos arqueológicos durante la conferencia sobre arqueología en Béjar organizada por el Centro de Estudios Bejaranos.
El Ayuntamiento de Béjar da un paso más hacia la revitalización general del Bien de Interés Cultural.
Las conferencias se celebrarán en el palacete de El Bosque de Béjar en la primera quincena del mes de septiembre.
La escultura recientemente restaurada puede visitarse en la planta baja del palacete de la villa de recreo renacentista El Bosque de Béjar.
Las visitas guiadas familiares y los talleres didácticos para niños este año se complementan con las visitas teatralizadas ‘El Bosque Maldito’, que tendrán lugar este fin de semana, ambas gratuitas..
Durante la convención se presentará la restauración de la Fuente del Paraguas
Decenas de personas disfrutaron el viernes del concierto de handpan y piano por Pablo Charro, multinstrumista y compositor.
En la cita participaron representantes de los tres beneficiarios entre los que se encontraban: el Presidente del Consejo directivo de la Fundación Mata do Bussaco.
La serie, que se emite los sábado, hace parada en Béjar para recorrer de la mano del arquitecto Arturo Franco la villa de El Bosque.
La programación se iniciará el próximo 2 de julio con el concierto de la Banda Municipal de Música de Béjar en El Bosque
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha organizado esta muestra que se enmarca en el proyecto JARCULTUR, de cooperación entre España y Portugal. La muestra incluye un extenso programa de difusión y comunicación destinado a la población de Béjar y al turismo nacional e internacional.
La actividad será gratuita, con un único pase a las 11:30 horas durante toda la primavera.
Consideraciones finales
Como cada año, en colaboración con la Federación por el Patrimonio de Castilla y León a la que pertenece el Grupo Cultural San Gil de Béjar conmemorar el Día Regional del Patrimonio de Castilla y León
Los árboles centenarios y su cortejo arbóreo, arbustivo y floral
Mobiliario de jardín: lujo burgués por catálogo
Las vistas serán los primeros domingo de cada mes .
Una fuente renacentista, otra ausente y un pastiche fontanero
El pasado 21 de marzo se cumplieron 30 años desde que el colectivo lleva defendiendo el BIC. Entre los culpables San Gil apunta a varios alcaldes.
Imágenes actuales de sus restos