Desde la Plataforma de Defensa del Bosque de Béjar continuamos con la campaña contra en nefasto proyecto de la Huerta de El Bosque de Bejar. Creemos que en España no hay cultura de proteger los jardines históricos. La prueba es que el número de jardines históricos en España es irrisorio, en comparación con el que existe en Italia, Francia o Alemania por ejemplo. Seguidamente un artículo sobre cómo se recuperan los jardines históricos en Europa, sacado de la Asociación des Potagers franceses, traducido por nuestro compañero José Muñoz.
"La nueva postura del Sr. Riñones resultaría inexplicable, si no fuera porque en los momentos actuales hay personas vinculadas directamente con su partido que, posiblemente, después de ver cerrada la estación de Navacerrada, han puesto sus ojos y sus intereses en la Sierra de Béjar".
Un proyecto aprobado por la Dirección General de Patrimonio de Castilla y León amenaza con causar graves daños en la terraza de la Huerta, primer espacio de jardín del sistema aterrazado axial de esta villa de recreo renacentista única en España. Para mayor vergüenza, el proyecto se incluye en la iniciativa "Jarcultur", financiada con fondos europeos del FEDER a través del programa transfronterizo Interreg V: sería extremadamente grave causar daños sobre un Bien de Interés Cultural con el dinero público aportado por todos los europeos.
El P.P. de Béjar no asume que ya no gobierna en Béjar, y al mejor – peor – estilo de Trump no se resigna a perder el poder, y no duda en mentir y publicitar falsedades.
"Pido a la alcaldesa de Béjar luche por todos los sanitarios de nuestra ciudad ya que después de nuestro duro trabajo, no podemos respirar ni hacer ejercicio al aire libre para poder desestresarnos".
Somos fuertes y nuestra fortaleza y dedicación, casi exclusiva, hará que juntos salgamos adelante, que esta pesadilla del coronavirus, Covid19, se aleje de nuestras vidas y podamos volver a la tan ansiada rutina.