Zapatero anuncia una campaña centrada en las medidas sociales



Redacción i-bejar.com
Septiembre 17, 2007

El líder socialista se preguntó por qué "cuando bajamos los impuestos a las empresas o ayudamos a los sectores industriales dicen que es política de Estado, y cuando tomamos medidas para los sectores sociales y quienes más lo necesitan es electoralismo".

La Voz de Salamanca (Marcos Merino, AGENCIAS) / El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, confió en la victoria en las generales ante la "falta de proyecto" del PP, a quien advirtió de que, pese a sus acusaciones de anunciar medidas electoralistas, trabajará "hasta el último día" antes de las generales en favor de los ciudadanos.

Zapatero participó en la Fiesta de la Rosa de Cataluña, junto al presidente catalán, José Montilla, el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, y la ministra de Vivienda, Carme Chacón, y que congregó a 25.000 personas en el pinar de Gavá, donde antes y después del acto político se sucedieron actuaciones musicales y actividades lúdicas entre los puestos de comida de cada agrupación local del PSC.

El tradicional acto de los socialistas catalanes estuvo teñido por la proximidad de las elecciones generales, y todos los intervinientes coincidieron en advertir lo dañino que sería para Cataluña que el PP volviera a La Moncloa.

El jefe del Ejecutivo ironizó sobre las críticas del PP a anuncios como la subida de las pensiones mínimas, y se preguntó por qué "cuando bajamos los impuestos a las empresas o ayudamos a los sectores industriales dicen que es política de Estado, y cuando tomamos medidas para los sectores sociales y quienes más lo necesitan, es electoralismo".

Se mostró convencido de la victoria de su partido porque "esa falta de ideas, de proyecto, de medidas, ese pesimismo congénito que parece que acompaña a la derecha, sobre todo cuando no está en el poder", hace que el PP no tenga "confianza en sí mismo como proyecto político" y que los ciudadanos desconfíen de esa "derecha muy conservadora".

El líder de los socialistas pidió "optimismo" y "trabajo" para repetir victoria electoral en marzo, porque "el pesimismo nunca ha creado puestos de trabajo, nunca ha hecho avanzar en derechos sociales o afirmar la riqueza cultura de una tierra como Cataluña".

"Habrá algunos que en Madrid intentarán ganar votos contra Cataluña, y en Cataluña contra Madrid, pero nosotros trabajaremos en favor, no en contra, de Cataluña y del conjunto de España, con la convivencia, con progreso, desarrollo, igualdad y respeto a la diversidad", añadió.

Mientras, en Ciudad Real, el líder del PP acusaba a Zapatero de hacer electoralismo con el dinero del contribuyente. Rajoy instó al jefe del Ejecutivo a “mirar el interés general” y a que no utilizase los presupuestos “para hacer electoralismo y regalar dinero a todo el mundo”.

Piensa el líder de la oposición que “el Gobierno promete cosas todos los días, pero luego el vicepresidente dice que no está de acuerdo con ellas porque cuestan mucho dinero”. Además, estima que Zapatero “está haciendo algunas insensateces que pueden afectar a la credibilidad de la economía española, y el presidente a quien debería apoyar es a Solbes y no a otros que quieren hacer campaña con el dinero del contribuyente”.

Ante estas declaraciones, Zapatero sacó a relucir la incoherencia de algunas críticas del PP hacia él: "Que en EEUU hay problemas con las hipotecas, la culpa es de Zapatero. Que dimite Josu Jon Imaz, la culpa es de Zapatero. Que hay unos energúmenos que queman imágenes del rey, la culpa, de Zapatero y menos mal que ayer ganamos a Grecia, que si no, la culpa, de Zapatero ", aseguró irónicamente el jefe del Ejecutivo con el fin de reprochar a la oposición su actitud durante toda la legislatura. Se ha gobernado “pese al PP”, concluyó Zapatero quien aprovechó además el momento para recordar a Rajoy que una de las prioridades de su Gobierno desde el primer día han sido las políticas sociales.

Temas: