Victoria de la Unión en una brillante jornada copera
Brillante victoria de la Unión Deportiva Salamanca frente a la Unión Deportiva Las Palmas en el partido correspondiente a los treintaidosavos de final de la Copa del Rey. Pese a que encajó un en los primeros minutos, la Unión supo imponer su juego frente
La Voz de Salamanca (Gorka Esparza, Paloma Lucas) / Brillante victoria de la Unión Deportiva Salamanca frente a la Unión Deportiva Las Palmas en el partido correspondiente a los treintaidosavos de final de la Copa del Rey. Pese a que encajó un en los primeros minutos, la Unión supo imponer su juego frente a un meritorio rival, logrando una remontada muy aplaudida por una afición que hacía años que no disfrutaba de una victoria copera.
UD Salamanca: Biel Rivas; Gañán, Pelegrín, Catalá, Sito Castro; Salva Sevilla, Bustos; Isaac Jové (Pagola m.57), Dañobeitia, Toti; Azkorra (Miku m.34).
UD Las Palmas: Pindado; Juampa, Samuel, Ramos, Ruymán (Pablo Sánchez m.46); Siro Darino, Francis, Gustavo, Dani López; David González (Sergio Suárez m.49); Saúl (Marcos Márquez m46).
Goles: 0-1, (m. 5) David González. 1-1, (m. 28) Toti. 2-1, (m. 46) Miku.
Árbitro: Iglesias Villanueva (C. Gallego). Auxiliado por Ramos Ferreiros y Fernández Suárez. Amonestó a Bustos (m. 54) y Botelho (m. 89) por la Unión Deportiva Salamanca y a Gustavo García (m. 43), Samuel (m.6), y Siro Darino (m. 71) por parte de la Unión deportiva Las Palmas. Expulsó a Biel Rivas (m 57), por derribar a un contrario y a Sergio Suárez por menospreciar a un árbitro asistente (m. 77).
Incidencias: Partido correspondiente a los treintaidosavos de Copa de SM El Rey. 3888 espectadores.
Y, avatares del destino, o de la lógica mercantil –poco dada a pagar entre 18 y 32 euros por un “bolo copero”-, a los cinco minutos de encuentro, los poco más de 3000 espectadores queya habían entrado al Helmántico contemplaron atónitos como Las Palmas mandaba en el marcador, merced al tanto anotado con oficio por David González aprovechando un error del hoy cancerbero unionista Biel Rivas.
Cinco minutos tardó la Unión en reaccionar, y pudo ser grave, si David González decide dar un poco más de fuerza al balón al plantarse solito ante Biel Rivas, que con la punta de los dedos desvió el balón a córner.
A partir de ahí, conscientes de que el tanto, aún siendo un revés importante, no tiene la trascendencia de los encajados en eliminatorias a doble partido, los jugadores unionistas reaccionaron. Balones de Salva Sevilla aquí y allá, internadas de Isaac una y otra vez… A los 15 minutos el Helmántico se animaba con el carrusel de córners lanzados rematados bien por Azkorra, bien por Pelegrín, poniendo en serios apuros a Pindado.
Miraba al cielo Amaral, implorando la suerte necesaria para estrenar las porterías del Helmántico, sobre todo tras contemplar como, primero Catalá –que envió fuera- y luego Dañobeitia –que encontró la madera-, fueron incapaces de enviar a la red el balón.
En el ecuador de la primera parte el ritmo disminuyó, quizás porque a la Unión le faltaba empuje por la banda de Toti, y porque Azkorra no está encontrando el ritmo al que jugó los partidos de pretemporada.
En el minuto 28 Las Palmas recordó a los presentes que el que perdona lo paga. Y así habría sido de no mediar la intervención del asistente Fernández Suárez, que decretó ilegal la posición de Saúl al rematar de perfecta bolea un centro templado de Ruymán.
Rugió Amaral, calentaron Miku, Cohen y Botelho, y en esas, el Salamanca entendió que de nada sirve crear ocasiones si éstas no se materializan. La internada de Isaac y su centro perfecto encontaron la cabeza de Toti, que cabeceó con precisión y dureza enviando a las mallas el balón.
En el minuto 40, y con el respetable pensando en hincar el diete al bocadillo, Toti realizó un peligroso disparo respondido eso sí, por un peligroso lanzamiento de falta de David González despejada, con más florituras de las necesarias por Biel.
Tras el paso por vestuarios, la Unión recuperó una de sus mejores costumbres para disgusto de los espectadores más rezagados. Nada más ponerse el balón en juego, la siempre explosiva banda derecha sirvió de pasillo para que Gañán aprovechase un pase de Dañobetia. Regate, taconazo, pase a la media vuelta y en el primer palo, Miku remató en plancha a la red. Grandes aplausos y algún que otro pañuelo para aplaudir un nuevo tanto del venezolano, con la sensación de que a buen seguro, sería decisivo.
El que bien pudo sentenciar el encuentro fue Isaac Jové que no fue capaz de empujar el esférico a la red. Más de una vez debió acordarse Amaral de esa oportunidad cuando tras una falta y un córner en ataque para la Unión, el conjunto insular contragolpeó con tino, teniendo que derribar Biel Rivas a Marcos Márquez. Expulsión y falta al borde del área que Las Palmas ejecutó sin mayores consecuencias.
Pese a todo, la Unión aguantó el tirón, espoleada por un animado público y por las arrancadas del batallador Miku, empeñado en hacerse un hueco en el once inicial por la vía de urgencia.
Atrás, Pagola ofrecía seguridad –algún día los entrenadores valorarán tan preciada cualidad- y Catalá y Pelegrín desbarataban con eficacia las internadas canarionas. Todo ello, hasta que Sergio Suárez, 28 minutos después de haber saltado al campo se autoexpulsara tras mentar a algún familiar del asistente Ramos Ferreiros.
De ahí hasta el pitido final, balones al área, sufrimiento -aunque sin exagerar- y la alegría de haber roto por firn, la maldición de la primera ronda copera.
Ahora a soñar con un buen rival.
Sala de Prensa
David Catalá, “Quince minutos malos”
Las declaraciones de Catalá hablan por si solas, según el defensa charro “Se pasó ronda sufriendo, pero lo importante es que el equipo ha reaccionado bien”. Catalá comentaba la dificultad que tuvo la UDS para entrar en el partido, pero la buena imagen que el equipo ha dado tras esos minutos iniciales, “La verdad es que no hemos entrado en quince minutos, hemos tenido muchas imprecisiones, también en defensa no hemos estado muy finos pero la actitud que hemos tenido después ha sido muy buena. La actitud después del empate y después de la expulsión incluso ha sido muy buena”.
Sergio Pelegrin, “Cuando estás motivado el cansancio no se nota”
En el mismo sentido se pronunciaba el también defensa, Sergio Pelegrín, la Unión consiguió superar los primeros quince minutos para hacer un buen partido, “La verdad es que el partido ha sido un poco raro, hemos empezado mal, los quince primeros minutos, quizá hasta que han anulado el segundo gol de ellos, hemos estado nerviosos, hemos tenido algunas imprecisiones. A partir del gol de Toti, mejor, y creo que ha sido un resultado justo”.
Para Pelegrín la clave del partido ha sido la motivación de los charros, “Yo no lo creo, estábamos todos muy cansados, cuando estás motivado el cansancio no se nota, al principio parecía que estábamos nosotros mas cansados que ellos y al final ha sido todo lo contrario”.
En cuanto a las expulsiones del pasado domingo de Catalá, y la de hoy del portero Biel, Pelegrín comentaba que se deben solamente a la casualidad, “Yo creo que ha sido casualidad, la primera expulsión de Catalá totalmente injusta, y la de hoy muy rigurosa, la verdad que hay que aplicar el reglamento pero para mi no ha sido expulsión porque no era el último hombre y el jugador estaba yendo al corner. Han sido dos expulsiones muy rigurosas, pero no hay nerviosismo en la defensa”.
Azkorra, “Pedí el cambio para que no hubiera problemas”
En los últimos minutos de la primera parte, Azcorra se llevó la mano al muslo y pidió el cambio, el jugador al finalizar el encuentro comentaba en cuanto a la posible lesión, “Pedí el cambio para que no hubiera problemas, porque el año pasado ya tuve problemas y he notado molestias similares en esa zona y no he querido arriesgar para que no fuera a mas”. Tendremos que esperar a que pase la noche y a ver como progresa la pierna mañana para saber si el delantero vasco estará para el partido del domingo en Sevilla.