La Unión tendrá que esperar para consolidar deportivamente su plaza en Segunda
Salamanca y Xerez empataron a dos goles en un encuentro marcado por la multitudinaria manifestación celebrada horas antes reivindicando soluciones para garantizar la viabilidad económica del equipo charro. De momento y tras los goles de Quique Martín y Da
La Voz de Salamanca (Gorka Esparza) / Salamanca y Xerez empataron a dos goles en un encuentro marcado por la multitudinaria manifestación celebrada horas antes reivindicando soluciones para garantizar la viabilidad económica del equipo charro. De momento y tras los goles de Quique Martín y David Rodríguez para el conjunto unionista y de Pedro Ríos y Yordi para el Xerez, la Unión tendrá que seguir puntuando y esperar algunas jornadas para asegurar deportivamente su continuidad en la categoría de plata del fútbol español.
UD Salamanca: Alberto; Gañán ©, Dani López, Pelegrín, Catalá ; Bruno (Jurado, m. 85), Jorge Alonso; Toti (Isac, m. 56), Quique Martín, Postigo (Diego Torres, m. 62); David Rodríguez.
Xerez C.D.: Porato; Redondo, Mendoza ©, Francis, Yordi, Viqueira, Momo (Carlos Calvo, m. 60), Pedro Ríos, Aythami, Abel Aguilar, Bajic (Verdés, m. 45) (Luque, m. 67).
Goles: 1-0, Quique Martín, m. 4; 1-1, Pedro Ríos, m. 11; 1-2, Yordi; 2-2, David Rodríguez, m. 45.
Árbitro: Martínez Franco (C. Murciano). Auxiliado por Villanueva Díaz y Gallego García. Amonestó a Jorge Alonso (m. 47), Catalá (63) y Quique Martín (m. 89) por la UDS y a Pedro Ríos (m. 56), Carlos Calvo (m. 74), y Redondo (m. 74) por el Xerez.
Incidencias: Partido correspondiente a la 35ª jornada del Campeonato Nacional de Segunda División. 7558 espectadores en una tarde soleada. Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de D. Eloy García, exjugador de la UDS.
El gol de Quique –el decimotercero de esta temporada- fue coreado por las gradas – más pobladas que en otros domingos- por gritos de “Solución para la Unión”.
Pese a las carreras alocadas de Francis, la Unión mandaba en el terreno de juego, moviendo con rapidez la pelota y buscando a Quique Martín, tan seguro de si mismo como fallón estaba el portero.
Pero, por imperativos del fútbol, cuando todo pintaba fenomenal para el conjunto charro, cuando menos apretaba el Xerez, Pedro Ríos empalmó con acierto y dureza un balón en la frontal del área envenenándose el tiro hasta el punto de entrar en la meta defendida por el cancerbero Alberto.
Jorge Alonso lo intentó sin éxito, primero desde el centro del campo, en un tiro que iba bien colocado pero que no sorprendió al meta Porato, y posteriormente en una internada por la banda derecha.
Y precisamente en la contra, tras un perfecto pase de Redondo, el omnipresente Yordi remató a la red el balón tras un perfecto cabezazo. Corría el minuto 36.
En la segunda mitad, la UDS trató de adueñarse de la pelota jugando con más concentración para evitar sustos.
Mejoró el conjunto de Juan Ignacio Martínez con la entrada en el terreno de juego de Diego Torres e Isaac sustituyendo a Postigo y Toti que no fueron ni la sombra del juego desplegado en Elche.
Empujados por la afición, y con el balón circulando por ambas bandas, el Salamanca frecuentaba con asiduidad el área jerezana. Fue de esa forma como llegó la ocasiones de David Rodríguez en el minuto 70 en un remate que se marchó junto al poste.
Pese a que el Xerez había renunciado a jugar la segunda parte, a falta de tres minutos para el final del encuentro Pedro Ríos y Carlos Calvo disfrutaron de claras oportunidades de anotar en una buena contra.
En el descuento, y tras unos minutos en los que el Salamanca ofreció más coraje que juego, Diego Torres se plantó delante de Porato pero el árbitro, encima de la jugada, decretó mano.
Al final, y al grito de “solución para la Unión”, reparto de puntos que no hizo justicia, no tanto por los méritos de la Unión sino porque el Xerez, una vez logrado el segundo gol se olvidó de jugar al fútbol en Salamanca.
Sala de Prensa:
Esteban Vigo: “Los cambios obligados han condicionado el devenir del encuentro”.
Juan Ignacio Martínez: “de nuevo nos las prometíamos muy felices”