La Unión desenfoca el ascenso (Alicante 0 – UDS 0)
La senda de la primera división se pierde para una Unión Deportiva Salamanca que no ha sido capaz de anotar ni un solo tanto ante el Alicante, penúltimo clasificado.
La Voz de Salamanca (E.E. Alicante / Gorka Esparza / Isabel Vicario) / El maleficio del Rico Pérez de Alicante continúa. De nuevo la Unión es incapaz de ganar en este estadio en el que nunca ha conseguido una victoria y eso que hoy el público no podía ser un incordio, a juzgar por la deplorable sensación que produce un graderío tan inmenso como vacío.
Hace dos meses, la victoria se le escapo en dos suspiros ante un Hércules que no fue mejor que la Unión. Hoy, ante el Alicante, club que lucha por no descender de un modo “sui generis” (creó dos ocasiones de peligro), los unionistas fueron incapaces de leer el encuentro en la primera mitad, con un juego fallón, espeso, excesivamente vertical y dependiente de los pases largos de los centrales a los jugadores más ofensivos (Miku, Sevilla, Jové y Martín). Amaral, que observaba el partido desde su área técnica, había apostado por dejar en el banco a Jorge Alonso en detrimento del polivalente Rodri, jugador que vale para un roto, y dos descosidos, pero al que no se le puede exigir talento en la creación de juego. Con esas premisas, jugadores como Sevilla o Martín tardaron en encontrar su sitio en el campo ya que apenas les llegaban balones.
Mejor cara plantó Miku, que ha llegado a la recta final de la temporada en plena forma, batallando balones y generando peligro en jugadas en las que el riesgo es aparentemente inapreciable. De cada robo, un pase al hueco, de un rebote imposible un autopase, de una pedrada una pared… lástima que fallara su ocasión más clara cuando el partido necesitaba de un solo chispazo para caer del lado salmantino.
En la zaga, pese a las carreras que se tuvieron que dar los laterales Gañán y Botelho, apenas hubo problemas. La buena noticia, la seguridad de Alberto, la mala, el excesivo protagonismo de los centrales en la creación de juego. Y es que una cosa es que Pelegrín y Catalá sean una de las parejas de centrales más seguras de la categoría de plata y otra que puedan emular la precisión de Koeman en sus pases largos.
Tras una primera mitad soporífera, de la que sólo se salvan los últimos cinco minutos, Amaral introdujo un cambio de salida: Jorge Alonso por Rodri, que además de espeso y fuera de sitio, tenía una cartulina amarilla. En la banda, allá por donde corre el juez de línea, calentaban Cohen, Dañobeitia y otros (por aquello de que nadie pensaba en ellos como posible recambio).
Cambió la cara del encuentro con el canterano Alonso mandando, queriendo el balón, combinando pases largos al hueco, a la espalda de Blanco y Catalá (“el otro”) con envíos en corto o cambios de orientación que ora aprovechó Botelho, aunque menos de lo que el Salamanca necesitaba, ora beneficiaron a Gañán, que con los desmarques de Jové tenía por delante una autopista por el carril derecho.
La entrada en el campo de los alicantinos Abel Buades, Luis Gil y Peragón durmió la intensidad de un Salamanca que para entonces gobernaba el encuentro aunque no con las variables ofensivas suficientes como para ser letal.
Cohen entró por Sevilla (muy flojo) y Dañobeitia, el pobre Dañobeitia, se tiró calentando toda la segunda parte mientras el respetable se preguntaba para si Amaran no habría olvidado que aún contaba con un cambio a su disposición.
Para entonces las oportunidades de la Unión llegaron a balón parado, aunque se desaprovecharon por candidez o falta de acierto en el lanzamiento de los saques de esquina, de la bota de Miku, que debió golpear al suelo cuando tenía todo a su favor para marcar, o de Quique Martín que se la jugó en el 86 desde el centro del campo y puso en aprietos a Queco Piña, acertadísimo.
Al final, reparto de puntos que sabe a poco pues ni a uno ni a otro sirve para sus objetivos. El ascenso se esfuma...
0. Alicante: Queco Piña, Blanco, Castells, Alan, Catalá, Pedro, Torrecilla, Tito (Abel Buades, m.57), Fernando (Luis Gil, m.57), Azkoitia y Borja (Peragón, m.76).
0. Salamanca: Alberto, Gañán, Pelegrín, Catalá, Botelho, Isaac, Rodri (Jorge Alonso, m.46), Cristian Bustos, Salva Sevilla (Cohen, m.64), Quique Martín y Miku
Árbitro: Lesma López (Colegio Madrileño). Amonestó a Rodri, por el Salamanca.
Incidencias: partido correspondiente a la jornada 32 de Liga en Segunda División, disputado en el estadio Rico Pérez ante unos 2.500 espectadores.