Rajoy echa más leña al fuego
Continua la espiral de críticas en la derecha española. Las declaraciones de los líderes populares muestran un partido cuya fragmentación sale a la luz. - Noticias
La Voz de Salamanca (A. M. Galindo) / Continua la espiral de críticas en la derecha española. Las declaraciones de los líderes populares muestran un partido cuya fragmentación sale a la luz.
Mariano Rajoy Brey, líder del principal partido de la oposición, el Partido Popular, ha cargado directamente sobre quien puede perfilarse como único candidato a disputarle el liderazgo de la formación conservadora en el futuro Congreso Nacional, la Presidenta de la Comunidad de Madrid y en el pasado autodenominada "lideresa", Esperanza Aguirre.
A lo largo de todo su discurso , Rajoy se ha dedicado a reafirmar su propia figura así como su gestión. El marco elegido para ello ha sido Elche (Alicante) donde se ha encontrado respaldado por los barones populares de la Comunidad Valenciana y de la Región de Murcia, Francisco Camps y Ramón Luis Valcárcel, respectivamente. Finalmente, al mismo acto se sumaron Daniel Sirera y Javier Arenas, líderes populares en Cataluña y Andalucía.
En un primer momento, ha recordado que comenzó en las filas de la derecha en 1977 en Alianza Popular pegando carteles de la mano de un primo, lo que supone una revelación que sin duda generará más de un chascarrillo. A continuación la primera alusión a Aguirre ha venido al comentar la refundación de la formación en 1990 en la que en sus propias palabras "admitimos a los liberales". En esta misma línea ha dicho que "Me voy a presentar al congreso porque me lo piden mis compañeros, y no ningún periódico ni ninguna radio", ha concluído Rajoy en una alusión explícita a la cadena de los obispos y al diario EL MUNDO que ha levantado una ovación. Refiriéndose directamente a Madrid, ha afirmado que cree en Madrid, "pero no se pueden confundir veinticinco personas de Madrid con España, porque España es mucho más grande e importante".
Finalmente, ha explicado cómo quiere que sea el PP: "Un partido moderado e integrador", donde "todos estén representados", y "no al servicio de doctrinas". "Aquí hay liberales, democristianos y hasta socialdemócratas". Cabe recordar que esta última alusión a la socialdemocracia le bastó a Pío García-Escudero para enfrentarse con la lideresa popular en los últimos días.
Rajoy sale de esta manera al gran número de declaraciones por parte de dirigentes nacionales de segunda fila que se han dedicado a abrir más la brecha entre las diferentes tendencias. Como muestra, ayer, el consejero de Sanidad y responsable de comunicación del ejecutivo madrileño, Juan José Güemes, respondió con virulencia a las críticas de Antonio Sanz, número dos del partido en Andalucía: "Que no le detenga nada y que no espere a saber lo que hace Esperanza Aguirre ni cualquier otro. Que empiecen a trabajar ya que llevan treinta años cómodamente instalados en la oposición perdiendo elecciones una y otra vez", respondió el consejero de Madrid.
CASCOS CRITICA A LA ACTUAL DIRECCIÓN POPULAR.
Entre la militancia popular ha causado especial impacto las declaraciones de Francisco Alvárez-Cascos al que se le presupone una gran influencia entre los cuadros medios de la organización, en ellas el que fuera mano derecha de Aznar ha criticado abiertamente el modo en que Rajoy lleva el partido y ayer cuestionaba la valía y las razones del nombramiento de la nueva portavoz parlamentaria en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría.