Paisaje después de las Jornadas



Redacción i-bejar.com
Mayo 30, 2008

Hay una clara necesidad de atender la comarca, y de hacerlo casi ya como a un enfermo terminal.

José Luis Sánchez-Tosal / Hay una clara necesidad de atender la comarca, y de hacerlo casi ya como a un enfermo terminal. La falta de medios si se llega a materializar la Ley de Dependencia dejará de ser un obstáculo, la falta de personas para ponerlo en marcha después de las Jornadas, se ve que tampoco sería un problema, pues los técnicos estarán ahí, y las personas que tendrían que llevar a cabo la labor podrían surgir en los mismos pueblos, así como sus dirigentes pues afortunadamente existen en ellos, los que quizá son el relevo de aquellos antiguos que desaparecieron ya de los pueblos: Guardia Civil, maestros, secretarios, curas…, y que hoy ya no viven en ellos, pero sí hay una serie de personas preparadas que han vuelto a ellos libremente, y que lógicamente estuvieron en las Jornadas. Son una esperanza de futuro para nuestras tierras, ellos están no sólo dispuestos a vivir en los pueblos, sino como pude comprobar, además a defenderlos y a luchar para lograr el mayor número de vida posible.


La dificultad más grande es que no empezara a rodar porque la Junta de Castilla y León no diera los pasos necesarios para hacer esto una realidad, tomando las riendas de todo el traslado de competencias que le vienen ya dadas desde el Gobierno central. Que la Ley de Dependencia venga de manos del PSOE y que la creara Caldera, tampoco querido por los dirigentes de estas tierras, no puede ser un obstáculo para servirnos de ella, pues quizá sea la última oportunidad de no tener que echar el cierre por desierto. Es de esperar que hasta el más tonto se dé cuenta de esto, y sepa después a quien pedirle responsabilidades si es frenado, puesto que todas las competencias y los medios serán trasladados del Gobierno central a la Junta.


Otra cosa es que el Gobierno central quiera saber cómo, dónde y sobre quien se va a emplear, cosa que debería parecerle lo más normal a la Junta, y aparecer con los debidos estudios comarca por comarca para poder hacer un uso legítimo.


Sea como fuere, ahí está ahora la pelota en el tejado, y de que se incline a un lado o a otro nos va a ir la solución o no la solución de este serio asunto. De momento ni la cabeza visible de la comarca, Javier Iglesias, ni un enviado suyo, hicieron aparición por las Jornadas; esperemos que esto no evite que se entere por otros medios, pues las conclusiones de las Jornadas pueden encontrarlas en esta página web, así como en los medios de comunicación escritos, por si quiere ponerse a trabajar sobre aquello que ahora puede ser la primera prioridad comarcal. ¿O no?

Temas: