Miles de estudiantes celebraron la "Nochevieja Universitaria" de los hosteleros



Redacción i-bejar.com
Diciembre 14, 2007

Esta pasada madrugada del Jueves 13 se celebró la Nochevieja Universitaria y la Plaza Mayor de Salamanca se llenó de estudiantes que pudieron tomar sus particulares “uvas” para celebrar la bienvenida al nuevo año 2008. Como ya es tradición, la noche de ay

La Voz de Salamanca (Clara Cieza Borrella) / Esta pasada madrugada del Jueves 13 se celebró la Nochevieja Universitaria y la Plaza Mayor de Salamanca se llenó de estudiantes que pudieron tomar sus particulares “uvas” para celebrar la bienvenida al nuevo año 2008. Como ya es tradición, la noche de ayer jueves reunió a miles de estudiantes en una fiesta organizada por la Asociación de Hosteleros en la Plaza Mayor de nuestra ciudad.

A las 11:30 de la noche, la Plaza Mayor estaba ya llena de estudiantes que bailaban al ritmo de la música mientras tenían lugar ciertas actuaciones o pequeños “shows” en las proximidades del Ayuntamiento. A las 12 de la noche, la Plaza estaba completamente cubierta por una manta de jóvenes que cantaban, bebían y se despedían del año de una forma muy “original”.

Con una megafonía que apenas llegaba a los estudiantes más alejados del micrófono, a la medianoche los organizadores cantaron las 12 campanadas mientras todos los presentes las seguían comiendo una gominola por cada una de ellas.

Cada entrada a la Plaza estaba vigilada por Policía. A pesar del intento de mantener una vigilancia extrema, había zonas en las que no había ningún tipo de registro (véase el arco de entrada desde la Plaza del Corrillo) y los policías tan sólo observaban a los jóvenes que acudían ansiosamente al interior del ágora para no quedarse fuera ni ser los últimos en despedir el año.

En efecto, no se dejó introducir botellas de vidrio, sin embargo, los estudiantes se cargaron de víveres a base de botellas de plástico de dos litros las cuales habían rellenado con su bebida favorita.

Después de las 00:00 horas, toda la juventud allí presente se dirigió hacia los bares. Las calles se colapsaron. Vías como la Calle Varillas se taponaron de gente a la vez que intentaban subir coches, lo cual hizo que se produjeran avalanchas en las que los jóvenes se movían con la masa hasta la Gran Vía o la puerta del bar donde querían tomar su copa previa compra de ticket.

Los bares se llenaron en cuestión de segundos (tanto los que se encuentran dentro de la Asociación de Hosteleros, como los que no) y durante toda la noche, los estudiantes pudieron disfrutar con sus compañeros y amigos de la última “fiesta nocturna oficial” del cuatrimestre. Lo que más diferenciaba esta noche de las demás, era el agobio en el interior de los locales y el nivel de alcohol en sangre.

Algunos medios como La 2, cubrieron la noticia en directo mientras la presentadora de los informativos aprovechaba para celebrar ella también con gominolas, esta particular fiesta estudiantil.

Esta mañana, la Plaza Mayor se encontraba en un estado bastante lamentable en el que había que ir despegando los zapatos del suelo y sorteando basura. Algunos estudiantes aún coreaban los últimos cánticos de la fiesta mientras se dirigían hacia sus casas para descansar y recuperar las horas de sueño.

Temas: