Halcón Avenida impresiona a Salamanca con su histórica victoria ante el CSKA Moscú
Halcón Avenida dejó sin voz a una afición que presenció ayer uno de los partidos más vibrantes y emocionantes de cuantos se recuerdan en Wüzburg y solo comparable al encuentro que dio la liga a Avenida contra el UB Barça.
La Voz de Salamanca (Gorka Esparza / Virginia Pintado) / Tres mil quinientas almas vibraron anoche en el pabellón de Wüzburg charro. Halcón Avenida -binomio sinónimo de emociones en Salamanca- y CSKA, elenco de estrellas del baloncesto femenino, frente a frente. Cuartenta minutos para decidir un pase a cuartos de final. Un sueño para las charras, una obligación para las moscovitas.
Minuto 39 de partido, a penas unos segundos para el final del encuentro. Avenida pierde de tres, Anke De Mondt se la juega, como ya hiciera contra el Nazeda, y logra la prórroga. ¿Se puede pedir más?
Silvia Domínguez roba un balón a falta de ocho segundos, con tres puntos de desventaja. Cede el balón a Snow, se eleva, lanza y de nuevo triple. La afición ya no podía más. Una mezcla de agonía, emoción, sentimientos de los que hacen afición.
Por suerte y porque la afición lleva en volandas a su equipo -invicto este año en su cancha- CSKA se hundió en esa segunda prórroga y el sueño fue posible.
Antes de ello, y en el periodo reglamentario, se había disputado un choque a un ritmo trepidante en el que todo hacía apuntar a que, pese a que Wüzburg es mucho Wüzburg y Avenida mucha garra, CSKA acabaría rompiendo el encuentro. En el primer cuarto Hammon, norteamericana reconvertida en rusa, dió buena cuenta de lo que pretendía hacer, y en su primer cuarto ya había anotado diez puntos, la mitad de los que anotaría finalmente.
Enfrente, Snow -la mejor- hacía frente en un toma y daca, del que Avenida logró salir indemne, con tan solo dos puntos de desventaja.
Más dramático fue el segundo cuarto en el que la defensa charra hacía aguas. Semejante festín fue aprovechado por Ann Wauters en la pintura, y Hammon en la dirección para «romper» el encuentro, con ventajas que llegaron hasta los doce puntos cuando la bocina sonó a modo de tregua.
Sabeedoras de que la clave era una defensa agresiva y de que el rebote sería clave, Halcón Avenida decidió bregarse a fondo en el tercer cuarto, «secando» a las moscovitas hasta el punto de que a penas lograron 9 puntos en cada uno de los cuartos.
Con el viento favorable, y con siete puntos de desventaja, el conjunto de José Ignacio se encomendó a la épica para recortar la desventaja en el cuarto final. Fue en esas cuando apareció De Mondt, y luego Snow, y mientras tanto Silvia con robos providenciales, e Isa, dando el carácter que requieren este tipo de citas. Un conjunto de ensueño, aunque a veces cueste creerlo.
83. Halcón Avenida (17+13+14+16) (6+13): Silvia Domínguez (9), Anke de Mondt (9), Willingham (12), Snow (23) y Basko (10). También jugaron: Isa Sánchez (13), Mar Rovira (-) y Petra Stampalija (7).
74. CSKA Moscú (19+23+9+9) (6+8): Mc Carville (12), Hammon (20), Lawson-Wade (7), Kosrtin (7) y Wauters (21). También jugaron: Lisina (2), Gorbunova (5), Danilochkina (-) y Sapova (-).
Árbitros: Julián Chantal (FRA), Benjamín Barth (GER) y Sergio Silva (POR). Comisario FIBA: Ivan Bodrogvary (HUN)
Eliminadas: Hammon (CSKA)