El estadio en el que nunca salía el Sol



Redacción i-bejar.com
Abril 13, 2008

Siempre pensé que era imposible ver el sol en el Helmántico. No es que haya asistido al fútbol mucho en los siete años que vivo en Salamanca, pero es que era venir al fútbol y aguantar, a parte del frío, un buen aguacero. - Deportes

La Voz de Salamanca (Felipe Ramos) / Siempre pensé que era imposible ver el sol en el Helmántico. No es que haya asistido al fútbol mucho en los siete años que vivo en Salamanca, pero es que era venir al fútbol y aguantar, a parte del frío, un buen aguacero.

La oportunidad que me brindaba LA VOZ DE SALAMANCA de cubrir este domingo, junto a Gorka Esparza, el partido entre el Salamanca y Las Palmas era una ocasión para comprobar si el sol volvería a verse en Villares de la Reina. Y salió, en una tarde primaveral. A priori, asistir a un partido en una de las cabinas del estadio me aseguraría, por lo menos, olvidarme del frío. Pero el aire acondicionado de la cabina estaba a tope…y encima de mi. ¡Cosas de la lucha contra el cambio climático y la racionalización del gasto energético!

El partido comenzó con los jugadores de la Unión (en este caso Deportiva Salamanca) portando una camiseta en la que animaban a los aficionados a acudir, el próximo día 26, a la concentración, organizada por las peñas, en la Plaza Mayor para “salvar a la Unión”. Minutos más tarde, y ya comenzado el encuentro, fue respondida con otra por el numeroso, y animoso, grupo de seguidores de la Unión Deportiva (en este caso, Las Palmas): “La historia no se vende. Solución para la Unión”, rezaba. Curiosas apelaciones a la historia y a los sentimientos en un deporte, como el fútbol profesional, más cercano a la billetera –que lo de la chequera anda desfasado ya- que al corazón. Porque el poderoso caballero, Don Dinero, es quien manda en este tinglado del fútbol, sobre todo desde que los clubes se transformaron en Sociedades Anónimas. Empresas, no sólo equipos. Y si no, que más lejano del romanticismo que algunos invocan que el hecho de que el propio Campeonato de Liga de Segunda División haya cambiado su nombre por el de Liga BBVA. Así que dinero publico para el fútbol base sí, pero para tapar los agujeros que una mala gestión económica y unas practicas contables poco trasparentes no. Esto es, al menos, lo que pienso como ciudadano. Una postura minoritaria y que claro está, ni tiene por qué compartirla este medio, ni siquiera mi compañero de cabina.

Del encuentro qué les voy a decir. Sólo en una ocasión cubrí un partido de fútbol. Hace diez años y de categoría cadete. Creo que no es lo mío. Así que lo mejor será que lean las líneas de ese magnífico cronista deportivo que es el amigo Gorka. Por cierto, de aire acondicionado nada. El techo de una cabina mal cerrada. Cosas de la imaginación.

Temas: