ESPAÑA JUGARÁ LA FINAL DE LA EUROCOPA
La selección española de fútbol destrozó a Rusia en la segunda parte de las semifinales de la Europa que se disputa en Austria y Suiza. La "roja" se disputará el mayor título europeo de fútbol ante Alemania el próximo domingo. Será la tercera final de la
La Voz de Salamanca (Javier García Pedraz) / La selección española de fútbol destrozó a Rusia en la segunda parte de las semifinales de la Europa que se disputa en Austria y Suiza. La "roja" se disputará el mayor título europeo de fútbol ante Alemania el próximo domingo. Será la tercera final de la selección en una Eurocopa y podrá ser su segundo título en la máxima competición del fútbol Europeo
El escenario fue Viena. Los protagonistas, los jugadores de la selección. La receta del éxito, la calidad.
España jugó con la madurez de un equipo campeón, con la cabeza fría y ofreciendo espectáculo. Con una primera parte en la que creó peligro pero no supo finalizar, y con una segunda parte técnica y tácticamente perfecta en la que su fútbol fue absolutamente espectácular, España tumbó a una Rusia perdida en su campo.
Los rusos intentaron hacer su partido, poner en práctica su fútbol directo y jugar al contragolpe. Creyeron en sí mismos mientras aguantó el marcador. Pero hoy daba igual el rival: la roja estaba enchufada, se gustaba tocando el balón y elaborando jugadas a las órdenes de Xavi. La mala noticia fue la lesión de Villa, que es duda para la final, y quien fue sustituido por Cesc Fábregas.
El primero
Y poco tardó en aparecer la magia de Iniesta para asistir a Xavi en una jugada elaborada por ambos. Corría el minuto 50 y con el tanto la selección se animó, se vio en la final y fue a sentenciar. El rusos acusaban el cansancio de la presión y Hiddink, el seleccionador de Rusia, hizo un par de cambios que la roja apenas notó.
El segundo
Luis Aragonés había cambiado a un ausente Torres por Dani Güiza y a Xavi por Xabi Alonso. En el centro del campo apenas se notó el cambio, la roja seguía siendo dueña del partido. Después de más de 22 minutos tocando, elaborando juego y creando peligro, apareció Cesc Fábregas, el maestro de Londres, para asistir a Güiza con un toque de excelencia. El delantero mallorquinista controló a la perfección con el pecho, y con el exterior marcó ante el meta ruso que sólo pudo verla entrar. Era el minuto 72, otra gran jugada colectiva y otro golazo que significaba la sentencia.
El tercero
Y esto no era todo. Silva, que había realizado un brillante partido y una excelente Eurocopa tuvo el gol que tanto merecía. Otra preciosa jugada colectiva que partía de Iniesta y que remató el canario con una perfecta definición en el minuto 82 de partidos. Viena era una fiesta y el sueño era ya realidad.
Tercera final de España en una Eurocopa
España disputará su tercera final en una Eurocopa y puede alcanzar su segundo título en esta competición. Los jugadores de la selección han desplegado un fútbol que los españoles no olvidaremos en mucho tiempo, que hemos disfrutado y que han llevado a cabo con una gran deportividad y elegancia. Tan sólo tres cartulinas amarillas en cinco partidos de la selección lo avalan. Una Rusia muy deportiva y trabajadora lo intentó, pero tampoco hizo falta recurrir a San Iker en esta ocasión.
España enamora y Alemania espera con su tradicional orden táctico y su contragolpe directo. Esta vez España sabrá que puede.