Decidirá Valencia



Redacción i-bejar.com
Mayo 11, 2008

Avenida y Ros Casares jugarán un tercer y decisivo encuentro el próximo miércoles en el pabellón valenciano de “La Fonteta” tras haberse impuesto hoy Ros Casares por 69 - 78. El partido de hoy, disputado ante casi 4000 espectadores supuso la despedida ant

La Voz de Salamanca (Gorka Esparza, Virginia Pintado) / Avenida y Ros Casares jugarán un tercer y decisivo encuentro el próximo miércoles en el pabellón valenciano de “La Fonteta” tras haberse impuesto hoy Ros Casares por 69 - 78. El partido de hoy, disputado ante casi 4000 espectadores supuso la despedida ante su afición de jugadoras emblemáticas como Ana Montañana.

Perfumerías Avenida 69 (20 + 13+ 18 + 18): Bermejo, Isa Sánchez, Anke De Mondt, Ana Montañana e Ivanka Matic –quinteto inicial- Domínguez, Reid y Alaña.

Ros Casares 78 (30 + 12 + 15 + 21): Aguilar , Douglas, Milton, Tornikidou, Da Souza –quinteto inicial- Maltsi, Palau, Jordana, Bjelica y Ferragut.

Árbitros: Mohedas y González.

Pabellón:Wüzburg. Lleno.

Crónica.

Desde dos horas antes del comienzo del partido los alrededores del pabellón de Wüzburg se encontraban teñidos de azul, con un ambiente especial. Sabeedores de que hoy, Avenida tenía la mejor oportunidad para alzarse con el título liguero frente a Ros Casares, la ciudad de Salamanca se había volcado con su equipo.

En la cancha el ruido era ensodecedor dede los prolegómenos. Tanto, que en un principio solo las jugadoras de Ros Laia Palau, Elisa Aguilar y Douglas salieron a la cancha a calentar.

En las gradas, muy pobladas por los aficionados habituales y por los que no quieren perderse este tipo de citas, también podían encontrarse a personalidades del mundo de la política o de los negocios. También jugadoras míticas como Amaya Valdemoro -llegada desde Rusia- o el seleccionador nacional.

Impresionante primer cuarto de Ros

El encuentro inició con un parial de cinco cero tras un triple de Douglas y una canasta de Erika da Souza dejando claro desde el inicio que su mal partido del jueves pasado fue sólo una anécdota y que si Avanida quería imponerse debía estar al doscientos por cien.

Pese a que Isa Sánchez y Bermejo trataron de frenar a Ros, las constantes pérdidas de balón en ataque propiadaron que tras seis minutos de partido, la ventaja de Ros fuera ya de siete puntos.

Pese al tiempo muerto solicitado por J.I. Hernández, Avenida tenía serios problemas para frenar el tiro exterior de Ros, con unas Douglas y Aguilar muy acertadas, aprovechando los espacios creados por De Souza y Tornikidou. Así las cosas, al finalizar el primer cuarto, la única falta cometida por De Mondt era tan significativa como los catorce puntos de ventaja de las valencianas. El 99% de Ros en tiros libres o el 45% en tiros de dos dejaban claro que la épica sería necesaria para que Ros no ganara el encuentro.

El segundo cuarto comenzó exactamente igual que el primero. Con un Ros muy superior a Avenida. Las buenas noticias para avenida llegaron desde la línea de tres desde donde Silvia Domínguez anotó el primero de los triples de un carrusel al que se apuntó también De Mondt. Para entonces, y pese a que la ventaja a penas se había reducido (28 – 37) Avenida parecía haber superado su crisis inicial de juego.

Coincidiendo con la salida de la pista de Aguilar, Ros entró en un bache de juego que Avenida aprovechó para imponerse llevar la iniciativa sin el acierto necesario para reducir significativamente una desventaja que en cualquier caso se mantuvo debajo de los diez puntos durante ese tramo de partido llegándose al descanso con 33 – 42 en el luminoso.

Una de las claves de este segundo cuarto fue sin duda el hecho de que Avenida no aprovechara la ocasión de reducir diferencias pese al bache anotador de Ros, motivado también por los minutos de descanso de Erika De Souza.

Pese a que se suponía que el paso por vestuarios podría servir de oxígeno para un Avenida muy cansado, Ros saltó a la cancha dispuesto no sólo a dejar clara su superioridad sino que parecía querer romper definitivamente el encuentro en los primeros compases. Sin embargo, tres errores consecutivos de Ros permitieron a Avenida mantenerse en el encuentro.

La agresividad de Douglas y los gestos de De Souza enervaron a Wüzburg convirtiendo la pista en una olla a presión. Llegaban en ese momento los mejores momentos de un Avenida mucho más entonado que en los dos primeros compases. Frente a los treinta puntos que Ros había anotado en el primer cuarto, en el tercero, y tras seis minutos de juego, Ros sólo había sido capaz de anotar cuatro.

Sin embargo, cuando más cerca tenía Avenida el encuentro, cuando más cerca se estaba del título liguero, Ros sacó lo mejor de sí mismo. Dos malas jugadas de Avenida fueron replicadas por sendos triples de Douglas y Laia, éste último sobre la bocina. El hecho de volver a situarse a una distancia de seis puntos fue interpretada por la mayoria como una losa, más anímica que real, pues mayores remontadas ha logrado Avenida con meno minutos por delante.

La clave del último cuarto para Avenida pasaba por cargar de faltas a la pivots naranjas. Pese a que las distancias se mantenían en los primeros minutos, el objetivo parecía alcanzado cuando a los dos minutos y medio, Ros ya había cometido la quinta falta de equipo con De Souza contemplando el partido desde el banco el encuentro por mor de sus cuatro faltas.

La ventaja llegó a reducirse a cuatro puntos, pero en ese momento, y pese al aliento de la afición, apareció uno de los factores más determinantes de esta eliminatoria: el cansacio. Matic, que jugó los cuarenta minutos, no tenía la rapidez de movimientos necesaria para imponerse en la pintura. Jugadoras como Montañana empezaban a fallar pese a la casta con la que encaran este tipo de momentos. A Clara Bermejo se le salió una bandeja que parecía ya dentro y… entoces Elisa Aguilar decidió despertar de su sueño a la afición, al equipo y a todos los que se imaginaban celebrando el segundo título por salamanca en una noche de domingo.

Tras la canasta de tres de Aguilar se sucedieron una serie de faltas de Avenida que colocaban a Ros en bonus. Tornikidou se encargó de finiquitar un encuentro que Ros mereció ganar, pero que Avenida vendió muy caro.

Lágrimas… de despedida

Al sonar la bocina algunas jugadoras se mostraron especialmente abatidas. Conscientes de que ganar dos veces a Ros en su cancha es una misión harto difícil, las jugadoras salmantinas sentían que la oportunidad de ser campeonas se esfumaban.

A ello se suman las ganas que tenían de ganar el título ante su afición y el hecho de que, aunque por los nervios de un partido tan vibrante muchs no hubieran reparado, algunas jugadoras era la última vez que pisaban Wüzburg vestidas de azul.

Ese es el caso de Montañana, muy aplaudida al enfilar el tunel de vestuarios. Abandonará con toda seguridad el conjunto charro probablemente para viajar a Rusia aunque no debería descartarse la opción de volver a Ros Casares.

La capitana Clara Bermejo ha dejado claro que necesita tiempo para pensar su oferta de ronovar con Avenida, pero parece complicado que pueda seguir.

Y por la emoción de una más que proble despedida también se pudo ver sollozando a Blanca Marcos. Una jugadora con mucha proyección que necesita minutos para confirmarse como la gran jugadora que puede llegar a ser y que en Avenida parece complicado que pueda disfrutar de ellos.

Claro que, antes de todo eso, Avenida tendrá que jugar en Valencia el tercer y definitivo encuentro del Play Off por el título. Difícil sí, pero ¿quien dijo imposible?

Estadísiticas del encuentro

Temas: