Cañamero y los comerciantes



Redacción i-bejar.com
Abril 26, 2008

Fuimos llamados por la responsable de la Antena Local de la Cámara de Comercio en Ciudad Rodrigo Eva María a una reunión donde la convocatoria decía “el objetivo de la convocatoria es que los empresarios del sector expongan sus inquietudes con respecto a

José Luis Sánchez-Tosal / Fuimos llamados por la responsable de la Antena Local de la Cámara de Comercio en Ciudad Rodrigo Eva María a una reunión donde la convocatoria decía “el objetivo de la convocatoria es que los empresarios del sector expongan sus inquietudes con respecto a su actividad comercial y entre todos, plantear posibles actuaciones a llevar a cabo para la mejora de la competitividad del comercio de Ciudad Rodrigo”.


Personalmente llegué un poquito tarde, con la sesión empezada, y me encuentro con que se está hablando de organizar el Martes Mayor, transcurridas varias intervenciones, un comerciante dice que la finalidad para la que hemos sido llamados es otra, pero desde la mesa que estaba compuesta por la citada Eva María, el representante de Ciudad Rodrigo en la Cámara de Comercio y a la vez presidente de la Asociación de Comercio de Ciudad Rodrigo Francisco Cuadrado y por la concejala delegada de Comercio Dori Cañamero, se seguía hablando del Martes Mayor. De este tema el presidente de ADECOCIR Gonzalo González expuso todo sobre ese día, situación actual y forma de salvarlo, fue después salpicada con algunas intervenciones de varios comerciantes quejosos sobre la situación del sector y de la problemática también del Martes Mayor, a lo que contesta la concejala que “tenemos que salvarlo nosotros siendo competitivos”.


Entonces yo personalmente trato de situarla y mostrarle el panorama en que nos desenvolvemos, y qué cosas son las que hace imposible el competir, como son las grandes superficies, esas que son la primera causa de la asfixia del pequeño comercio, y las cuales se han multiplicado en la provincia en número de metros cuadrados hasta el infinito, mientras el pequeño comercio de esta adquiere el sangriento número 2 en el ranking provincial de España en cierre de establecimientos, que desde el año 2000 se aproximan ya a 500, y todo esto sin que aún se haya abierto El Corte Inglés, la gran superficie por excelencia, y a la que se le ha dotado del mejor espacio actual en la ciudad.


Estábamos en estas y además abundábamos en que al mercadillo de esta ciudad le ha sido concedido el mejor sitio, se le ha señalado el mejor día posible, y se le ha dotado de un número también infinito de puestos para que no carezca de nada, cosas todas estas que ya hacen casi imposible la supervivencia. No gusta a la mesa mi exposición y contesta a esto Dori Cañamero que no le valen los discursos negativos, y que ella valora todo lo que mira hacia adelante, prosiguiendo con un “es como si yo dijera…” y no digo lo que dijo por ser una alusión personal directa y nada pertinente ni conveniente a la cual no contesté, no por mí, ya encorchado de demasiados golpes, sino por ella, pues la respuesta sólo podría contener dureza, y yo sólo estaba tratando de situarla para el análisis para el cual nos habían citado. Su reacción fue la de una persona que rechazaba la explicación y al oírla se ponía a la defensiva, como si se sintiera atacada. Nada más lejos de mi ánimo, pues a esta persona con la cual nunca he tenido ninguna relación más que algún adiós por la calle, debo agradecerle por encima de todo el que se haya molestado en tener una atención personal importante con un miembro de mi familia.


Callé en ese momento y empezó a darse la reunión por terminada, por lo que no pude expresar que todas esas ataduras que padecemos están muy lejos de poder ser solucionadas por una concejala de comercio, lo cual no evita que sea muy conveniente que dicho cargo las conozca. A Gonzalo González en su exposición de la organización del Martes Mayor, le escuché decir algo que podría ser la clave para salvar el día, aunque un día ya no nos salva, y en cierto modo sea al hacer la fiesta como bailar al compás del poder, el mismo que con su legislación para las grandes superficies y dádivas al mercadillo nos ahoga, o sea, lo del viejo refrán “cornudos y apaleados”.


Y mire usted Dori Cañamero si todo esto será así, que podríamos decir que todos o casi todos, y no sólo algunos, son los que se niegan a entregarle este susto o engaño en que se ha convertido el pequeño comercio a los hijos, y esto firma el fin próximo de todo el comercio tradicional, que se encuentra sin sucesores, y por tanto en vías de extinción.


Y volviendo a mirar para adelante, como a usted le gusta, pienso, cuando esto haya sucedido, lo que puede traer a la sociedad, un muchísimo menos nivel de recaudación por parte de la Hacienda Pública, un problema para el consumidor al acabar con un comercio de calidad y enfrentarse ya sólo a las grandes superficies, y unas ciudades con muchos locales vacíos y abandonados, cuestiones todas poco buenas para todos, pero en fin, creo que esto ya no lo arregla usted ni, lo que es peor, nadie.


Pero no se preocupe por el Martes Mayor próximo que tanta zozobra le causa, pues casi seguro que sí sale adelante, los un poco más lejanos Martes ya no se lo garantizo, pues podemos haber desaparecido, no sé si todos o sólo algunos.


Publicado en www.ciudadrodrigo.net

Temas: