La autonomía del vecino



Redacción i-bejar.com
Diciembre 20, 2007

FEVESA vuelve a convocar una protesta marcada de simbolismo, el día 26 a las 20 horas, en la Plaza Mayor, para parar el incremento de tasas. - Logos y Philía

La Voz de Salamanca (Daniel Molina) / El éxito de las movilizaciones de los vecinos en Salamanca se debe fundamentalmente a que los participantes se han sentido implicados en una identidad propia e incluyente, de carácter transversal y bajo un liderazgo movilizador y carismático como es el de Chema Collados.

FEVESA, contra la opinión interesada de Fernándo Rodríguez, no es ninguna terminal del Partido Socialista, ni de ningún otro partido político. Ninguno de sus manifestantes obedecen a esos patrones. A mí desde luego me parece indignante que el hecho de protestar por lo que entiendo que es algo completamente injusto, esto es, la subida desproporcionada de tasas, motivada por una mala gestión, implique que un concejal, que se supone está para esuchar mi voz, afirme que yo estoy en una órbida, la de la Federación de vecinos, que es un subterfugio del Partido Socialista. Señor Rodríguez, no es así, y su declaración me ha cabreado tanto, que protestaré también porque usted, al hacer esa afirmación, ha deducido que yo soy incapaz de tomar mis propias decisiones, sin que éstas no estén manejadas o vengan determinadas por una opción política, que en este caso, también está contra su política. Me manifestaré porque siento que mis representantes piensan que lo hago porque me manipulan. Y esto me indigna como ciudadano de Salamanca, pero sobre todo como persona, porque el que escribe, es mayor de edad, y no tiene ningún tipo de impedimento ni psíquico ni de cualquier otro tipo para tomar sus propias decisiones autonómomamente. Supongo que el resto de los vecinos que pensamos igual, acabaremos de una vez con ese discurso que niega no sólo la capacidad crítica de los ciudadanos, sino su propia responsabilidad y razonamiento para tomar decisiones. Lamentable.

La movilización de los vecinos es sin lugar a dudas, la de un movimiento social, es decir, la de un colectivo que actúa de forma conjunta y normalmente no muy institucionalizada, con el fin de producir cambios de diverso grado en la sociedad. Tras dos movilizaciones, y ante la imposibilidad de dialogar con el Ayuntamiento de Lanzarote, los vecinos decididieron pedir una reunión a Mariano Rajoy y a Juan Vicente Herrera. Una presión que ha obtenido una insuficiente cesión de quién hasta hace 10 días ante preguntas de CQC, repondió vergonzantemente con sus desmanes.

Por eso los vecinos ante las limosnas insuficientes de quién le desprecia y le trata con desdén, han pensado dejar constancia de su voz en un acto que, sin vocación de ser masivo, está cargado de un simbolismo que ninguna auotridad puede desdeñar para hoy, pero tampoco para mañana.

Por otro lado, un movimiento social, como dije más arriba es un proceso constante de formación, en donde se va estableciendo una identidad de pertenencia al grupo. Se crean símbolos, códigos culturales, es por tanto una construcción cultural que liga al individuo al grupo. Una construcción cultural de la que ha sido muy consciente Chema Collados al crear el concepto vecino, de naturaleza transversal e incluyente, fíjense si ha sido transversal que hasta los transversales estuvieron en el 2-D. ¿Obedece Democracia Nacional a los intereses orquestados del Partido Socialista? No creo que a esta jarfia les agrade estar en tal taxonomía. Si todo ha sido incluyente es fundamentalmente porque en la protesta se enarbola no una política de cicatrices ideológicas, sino la concreta de Lanzarote, esto es, la injusta subida de tasas que los vecinos, todos los vecinos, tienen que pagar.

Además, ahora hay que unir a la lista de agravios, la escasa autonomía que las autoridades asignan a sus convecinos, seguidores de una estrategia orquestada por el Partido Socialista.

Lo que tienen preparado los vecinos para el día 26 no es un motín de Esquilache, no es un viva el rey, sino fuera el mal gobierno porque entre otras cosas, el movimiento vecinal ha unido a gente de distinta ideología, gente también votante del PP, que protesta al entender que es una política injusta ,y también porque se siente indignada ante acusaciones en las que se pone en cuestión su propia elección racional. El PP con sus argumentos, lejos de ceder y mostrar una voluntad reparadora ante tanta subida, ante tanta información ocultada y por ocultar, que sin embargo ya ni La Gaceta, ni Tribuna, ni El Adelanto, son capaces de desviar, o de administrar, sigue cargándose de excusas (culpa a Zapatero), pero también de silencios vergonzantes (CQC) y ahora, y esta es la novedad, que los vecinos salen al paso, de motivaciones próximas a contubernios juedo-masónicos (ante los cuales los vecinos que son idiotas caen como moscas). Lo simbólico del 26 será un acto de protesta social, pero también debe ser entendido como un acto de reivindicación de la autonomía individual de cada vecino. Si el PP vuelve a no enteder el mensaje, quizás los vecinos, y su autonomía, decidan el 9 de mayo, que ha llegado la hora, de participar en el contubernio.

Temas: