Actuación policial injusta
La tarde de ayer bajamos, como tantos salmantinos, a celebrar la festividad de San Juan por las calles de nuestra capital charra. Paseando estábamos por la Plaza del Corrillo, ojeando los puestos de artesanía que allí colocan jóvenes de la ciudad y venido
La Voz de Salamanca (María Molina) / La tarde de ayer bajamos, como tantos salmantinos, a celebrar la festividad de San Juan por las calles de nuestra capital charra. Paseando estábamos por la Plaza del Corrillo, ojeando los puestos de artesanía que allí colocan jóvenes de la ciudad y venidos de otras partes. Para nuestra sorpresa y la de muchos otros viandantes, llegó la policía e hizo desaparecer con sus amenazas y malas maneras en cuestión de minutos a los jóvenes que estaban tratando de trabajar vendiendo los objetos de su creación. ¿Cuál es el sentido de esta actuación policial?. Estos jóvenes no molestan a nadie, al contrario, amenizan los paseos salmantinos y le dan un color a la calles que todas las provincias españolas tienen. Se ponen a trabajar los días festivos y las horas de descanso de los demás para que podamos comprar algún detallito artesanal…¿dónde está el problema en ello?. No tienen licencia, decían los policías. Pero es que el Ayuntamiento de Salamanca no las concede. Entonces, no reprochen a estos jóvenes el tratar de buscar la forma de ganarse la vida honradamente y las autoridades competentes (para merecerse ese nombre) deberían plantearse si son esas las respuestas que les damos a una juventud que plantea alternativas sanas para salir adelante económicamente, mientras que los verdaderos malhechores andan por ahí campando a sus anchas.