Solicitan la ayuda de la administración regional contra la plaga en los castaños



Redacción i-bejar.com
Diciembre 14, 2005

Los procuradores del PSOE en las cortes regionales, entre ellos la bejarana, Ana Muñoz de la Peña, han registrado una Proposición a la comisión de medio ambiente en la que solicitan la intervención de la Junta ante la plaga de los castaños.


La superficie arbolada de Castilla y León supone el 31,6%. Del total de superficie arbolada las frondosas ocupan 1.040.000 ha, y de ellas el castaño ocupa 9.000 ha, según datos del Mapa Forestal de España.


La masa arbolada de Castaños en Castilla y León, representa el 1%, cantidad que puede considerarse a nivel regional no muy significativa, sin embargo, si es relevante ya que se encuentra concentrada en las provincias de Salamanca, en la parte sur oeste, en el noroeste de Zamora en León, en la comarca del Bierzo, y una pequeña parte en Ávila.


Su aprovechamiento corresponde en un 50 por 100, aproximadamente, a monte bajo, un 41 por 100 a árbol frutal cultivado y un 9 por 100 a monte alto de madera.


Los castaños padecen dos enfermedades que les afectan de forma mortal, las plagas de los hongos “Phytophthora cinnamomi Rands” y “P. Cambivora (Petri) Buis” que ocasionan la conocida enfermedad denominada como “tinta del castaño”.  Es una enfermedad que se propaga rápidamente debido a que el hongo produce, durante todo el año, grandes cantidades de conidios, que son transportados por la lluvia, pájaros e insectos.  A pesar de que a los castaños les afectan otro tipo de enfermedades y plagas, no son tan virulentas como la tinta o el chancro, ya que estas producen la muerte del castaño.


Los castaños de nuestra comunidad no son ajenos a esta enfermedad, hay zonas, como la Sierra de Francia o la Sierra de Béjar en la provincia de Salamanca en las que están paulatinamente desapareciendo y algunas en las que ya apenas quedan ejemplares como la zona de San Miguel de Robledo que se han secado el 80% en los últimos 10 años.


La función ecológica, ambiental, económica y social que cumplen los bosques es indiscutible, así como, según las especies la configuración de la biodiversidad y paisaje característico de cada una de las zonas.


Si bien la Junta de Castilla y León, recientemente, ha adoptado medidas para luchar contra la plaga del Chancro, no lo ha hecho así contra la enfermedad de la Tinta del castaño, que resulta igualmente mortal.


La PNL solicita la realización de inspecciones fitosanitarias en los castañares de la Comunidad Autónoma con la finalidad de obtener un diagnostico del nivel de afectación de la plaga de la tinta de los castaños.Realizar campañas informativas, en las zonas afectadas, para dar a conocer y aplicar las actuaciones, las medidas preventivas y las prácticas necesarias que deban adoptarse, para frenar la transmisión de las plagas.


En este sentido se solicita también la elaboración de un programa de actuación para ejecutar los tratamientos, para la cura y saneamiento de las masas arbóreas afectadas y la repoblación de la especie.