La Salina arreglará este año la carretera de Candelario



Redacción i-bejar.com
Febrero 25, 2004

En cumplimiento del convenio entre Tráfico y diputación, este año se iniciarán los trabajos del arreglo de curvas de la carretera de Béjar a Candelario. El acceso a la villa desde la Nacional 630 contará con un presupuesto de 173.506 euros (28 millones de pesetas). Las obras podrían comenzar a ejecutarse la próxima primavera.


Se trata del mismo convenio que sirvió para arreglar la carretera de acceso al Castañar desde Béjar. La actuación concreta se llevará a cabo en la conocida como curva de la herradura ; en la actualidad, la diputación está redactando el proyecto de ejecución de las tareas.


Carlos García Sierra, diputado de Fomento y vicepresidente de la diputación, comunicó los planes de la institución en una visita que realizó ayer a la ciudad para comprobar el desarrollo de las obras que La Salina está llevando a cabo en Béjar: por una parte, las del trazado de otra curva legendaria, denominada de la Madrileña , cuyos trabajos se están desarrollando por la empresa Venta Ibáñez con un presupuesto de 106.300 euros (17 millones de pesetas); otro de los puntos visitados por el diputado fueron los de la carretera que une la ciudad con la pedanía de Valdesangil. El trabajo, consistente en el refuerzo del firme del camino vecinal, tiene un presupuesto de 58.000 euros (9,5 millones de pesetas) y se está llevando a cabo por PAS.


García Sierra recordó que la diputación tiene en marcha la redacción del plan de carreteras de la provincia y que, en fase de estudio de necesidades, hasta el verano no podrán conocerse cuáles serán las vías de Salamanca que puedan acogerse al importante proyecto provincial.



RESIDUOS En el plano de la gestión de los residuos sólidos, el alcalde y el diputado debatieron el proceso de evolución del plan transitorio. García Sierra apeló desde Béjar a Gomecello, ayuntamiento al que atribuyó la clave del desarrollo de todo el proceso y al que acusó de ser "poco dialogante". Las obras de la planta de transferencia de Béjar, una de las 6 previstas para la provincia, se desarrollan a buen ritmo. El diputado aseguró que la situación se desbloqueará cuando la Junta declare el plan de residuos como Bien de Interés Regional y se pueda actuar en la localidad de la Armuña.


Foto: Santiago Nieto