Cristobal: Los fieles ya tienen templo



Redacción i-bejar.com
Junio 20, 2004

Tamborilero. Imagen de archivo

El obispo de la diócesis de Salamanca, monseñor Carlos López, ofició la ceremonia de inauguración de la ermita del Cristo del Humilladero o del Santo Cristo en Cristóbal. Antonio Luengo, alcalde de la localidad, explicó la importancia que tiene para los vecinos de Cristóbal la rehabilitación del templo, que alberga durante todo el año la imagen del Santo Cristo.

Sólo en las fiestas de septiembre la talla es trasladada a la iglesia, en precario estado de conservación. La rehabilitación del pequeño templo, en el que se ofician la totalidad de los servicios religiosos, se realizó con un convenio de colaboración entre el Obispado de Salamanca y el ayuntamiento de la localidad. El consistorio aportó 3.000 euros (medio millón de pesetas) y la mano de obra. El resto, hasta completar los 30.000 (5 millones de pesetas) del proyecto, fue costeado por el obispado.

La ermita se encuentra en un cruce de diócesis. Aunque Cristóbal pertenece a la de Salamanca, en el lugar confluyen también la de Plasencia, a la que pertenece Béjar, y la de Ciudad Rodrigo, a la que pertenecen localidades como Santibáñez. A la celebración, además del obispo y la casi totalidad de vecinos de Cristobal, acudieron los alcaldes de la comarca, el exprocurador Cipriano González y la diputada de Turismo, Francisca Sánchez Manchado.

Párroco

El párroco de Cristóbal se mostró satisfecho por la inauguración que él mismo comenzó a gestar, incluso con el envío de cartas a los periódicos. "La iglesia estaba muy mal, cuando llovía teníamos que dar misa con paraguas", aseguró Luengo, justificando el traslado de los oficios a la ermita rehabilitada, dado el precario estado de la iglesia. Luengo agradeció la colaboración de los jóvenes y vecinos por su participación en la rehabilitación del templo. Existe otro plan de recuperación de la iglesia, impracticable en la actualidad. "Resta que la Junta de Castilla y León nos dé de paso el proyecto", aseguró el párroco, que prevé un plazo de un mes para el inicio de las obras. El presupuesto de la rehabilitación es de 15.000 euros (2,5 millones de pesetas).