La Alberca: Los micólogos de Salamanca ensalzan el día del Magosto
La micología y los micólogos, que nada tiene que ver con los seteros , que es como los primeros conocen a los inexpertos segundos que destrozan los ejemplares, son los protagonistas de los últimos tiempos del Magosto, la ancestral celebración albercana, por medio de la cual se preparan los calvoches (castañas asadas).
Las castañas fueron asadas junto a algunos ejemplares de setas que fueron recogidos por miembros de la sociedad micológica salmantina Lazarillo. Micólogos y biólogos fueron los encargados de dirigir la salida a las distintas arboledas.
EJEMPLARES Tal y como destacó el vicepresidente del colectivo de micólogos, Antonio Martín Manresa, la estación está retrasada y hay bastantes ejemplares que aún no han nacido. Sin embargo, fueron decenas las especies conseguidas. Estas permanecerán expuestas en la casa de cultura Manuel Rejano. Martín Manresa ofrecía el viernes una conferencia sobre los ejemplares comestibles y las formas de cocinarlos, denominada El arte culinario de los Cogolmillos, una especie típica de La Alberca .
Es el Magosto una fiesta en la que se ensalzan los valores naturales. Tal y como señala Manuel Martín, concejal de cultura: "La filosofía del Magosto es clara. No se trata tanto de divertir como de proporcionar una educación medioambiental a los jóvenes", dijo el edil en referencia a la instrucción que los licenciados y micólogos ofrecieron durante la tradicional cita.
La plaza del pueblo se llena de vecinos para asistir al asado de setas y calvoches
Muchos fueron los vecinos que salieron de búsqueda por la mañana desde la Plaza Mayor por las zonas de castañares, pinares y robledales.
Por la tarde tuvo lugar el apartado más lúdico de la celebración, con el tradicional asado de castañas, al que se incorporaron las setas. También hubo música de tamboril.
Otro de los actos que tuvo lugar en honor al literato albercano, José María Requejo, fue la lectura de cuentos que tuvo lugar en el teatro municipal de la localidad de La Alberca.