La Alberca: La casa museo Sátur Juanela podrá abrir sus puertas en junio
Varios técnicos de la Junta, responsables de fiscalizar el uso de los fondos Leader empleados en la ejecución de proyectos en la zona, visitaron el pasado martes en el municipio salmantino de La Alberca la que será próximamente la casa museo Satur Juanela.
Los técnicos dieron el visto bueno y elogiaron el carácter emprendedor del promotor de la casa museo, que optó por el arriesgado proyecto en vez de construir alojamientos rurales, lo que le habría reportado beneficios seguros.
Los técnicos Pilar Conde y Pedro Cambero fueron los encargados de visitar las obras del museo, que estuvieron acompañados por Angel de Prado, responsable de Asociación Salmantina de Agricultura de Montaña (Asam), gestora de los fondos Leader, que ha financiado en gran medida parte del proyecto albercano.
PREVISIONES Tal y como indicó el promotor de la casa museo, Saturnino Hoyos, las previsiones son las de abrir este centro etnográfico local durante el verano y el mes de junio es el que se perfila como fecha para la inauguración del proyecto.
La casa museo Satur Juanela será un clásico en el circuito de visitas típicas de la localidad de La Alberca.
El proyecto, de iniciativa privada, prevé la apertura de una casa típicamente albercana, con todo lujo de detalles, los mismos que hicieron la vida más fácil a los ancestros de los vecinos de la Sierra de Francia, ya que fueron todos los enseres y mobiliario con los que subsistieron en épocas de antaño.
Hoyos comparte su labor promotora del proyecto con su esposa y ambos dicen ser conscientes de que es una inversión arriesgada, con más pasión por su pueblo que afán lucrativo.
De lo contrario, bien podría haber dedicado el inmueble, de herencia familiar, a la construcción de una casa de turismo rural, que es muy solicitada por los visitantes y haber asegurado de esta forma su rentabilidad económica.
Saturnino Hoyos indicó que, de no haber sido por la ayuda de la Asociación de Agricultura de Montaña, el proyecto de la casa museo habría sido inviable.
El objetivo contempla combinar la recuperación de un clásico hogar albercano con un negocio turístico que sirva para dar a conocer de manera etnográfica la vida de las familias albercanas del pasado. Todos los visitantes se sienten atraídos por la típica arquitectura de la Sierra y es en La Alberca donde encuentra su mejor expresión.
Los turistas descubrirán el interior de un hogar típico
La casa museo Saturnino Juanela, como era conocida la familia propietaria del inmueble, mostrará todos los elementos singulares de la construcción albercana. En la cuadra será ubicada una pequeña tienda de productos típicos, que estará entre pesebres y elementos de los animales, también se podrá visitar la bodega y el cortinal, que era el nombre con el que se conoce a los antiguos patios o jardines que servían de desahogo a la casa. En el primer piso se ubicarán las habitaciones, con sus alcobas correspondientes. Subiendo al siguiente piso los turistas se encontrarán con la cocina típica, que tiene la lumbre sobre las lanchas del suelo, y en la zona más alta estará el sequero.