Sotoserrano: Más de 150 participantes en la bajada popular del río Alagón



Redacción i-bejar.com
Abril 05, 2004

Cerca de 150 deportistas, aventureros y aficionados a las piraguas tomaron la salida en la IV edición de la bajada en piragua del río Alagón. Se trata de una multitudinaria actividad popular y deportiva que cada año organiza el club deportivo de Sotoserrano, Ribera del Alagón, y que este año, por vez primera, ha contado con la colaboración del ayuntamiento de la localidad.


Tal y como explicaron los miembros de la organización, la participación municipal es muy importante porque en el año anterior hubo problemas con la financiación institucional y este año no ha sido así.


El paraje de la Vega de Francia y el conocido chiringuito contó con un gran ambiente, creado por los cientos de participantes en la prueba y los acompañantes que no quisieron perderse esta cita. Se trata de una convocatoria que se ha ido superando con los años, tal y como explicaron desde la organización.



PERSONALIDADES En la salida estuvieron presentes el teniente de alcalde de Sotoserrano, Joaquín Camaces, y los miembros de la organización. Camaces se mostró satisfecho con la participación y excusó la ausencia del alcalde por motivos de trabajo. El presidente del club y organizador de la cita, Emilio Sánchez, destacó que este particular "Domingo de remos", caracterizado por un luminoso día para la concentración de piragüistas, fue la fecha elegida para el cuarto descenso del Alagón por la disponibilidad de los participantes.


El trazado por el río discurre entre los parajes de Riopelayo y Cavalorio, con cerca de 15 kilómetros de recorrido. Sánchez indicó que el fin de la prueba es el de "potenciar los valores naturales y paisajísticos de la ribera del Alagón", de acuerdo con un entorno con grandes valores naturales.


Los participantes llegaron desde lugares tan dispares como Avila, Ciudad Rodrigo, Zamora, Cáceres y la mayoría de las provincias castellanoleonesas. La organización facilitó piraguas a muchos de los participantes, pero otros optaron por la suya propia. "Bicicletas tiene todo el mundo, pero piraguas no", manifestó Sánchez, para destacar este aspecto. El presidente del club indicó que muchos participantes aprovecharon la cita piragüística para pasar el fin de semana por la zona y realizar algo de turismo rural.


La prueba, con carácter popular no competitivo, discurre por un tramo de iniciación a lo que se conoce como aguas bravas, pero sin riesgo alguno. "Es un río muy noble, muy abierto que no presenta ningún problema", manifestó Sánchez.


Foto: Santiago Nieto