El Premio Ciudad de Béjar queda desierto



Redacción i-bejar.com
Noviembre 06, 2018

La falta de trabajos presentados ha dejado sin ganador esta nueva edición del certamen 

Miembros del Centro de Estudios Bejaranos en la sesión plenaria de junio de 2017

Tras finalizar, el pasado 31 de octubre, el plazo de presentación de trabajos para optar al Premio Ciudad de Béjar 2018 en su edición número XXII, el Centro de Estudios Bejaranos ha informado de que se da por desierta la presente edición al no haberse recibido ningun trabajo.

No es la primera vez que este premio queda desierto, ya sea por la falta de trabajos presentados o por la falta de calidad de los mismos.

El premio reconoce los trabajos de investigación en materias de Historia, Sociología, Geografía, Literatura, Etnología, Medio Ambiente, Derecho, Economía, Ciencias de la Salud, Artes, etc., que tengan alguna relación en su sentido más amplio y abierto, con la comarca actual de Béjar o el territorio del Ducado de Béjar.

El último Premio Ciudad de Béjar otorgado por el Centro de Estudios Bejaranos fue en 2015 a la obra "Vuestros y de la causa obrera. La gran huelga textil de los siete meses en Béjar (1913-1914)." del autor Manuel Carlos Palomeque López.

Otros obras galadornadas con este premio han sido:

  • "La participación del X duque de Béjar, D. Manuel de Zúñiga, en el sitio de Buda (1686)." de Emiliano Zarza Sánchez (Publicado en 2014)
  • "Francisco González Macías. Vida y obra de un escultor bejarano.", de Jose Carlos Brasas (Publicado en 2010)

  • "Las Cinco Abejas. Béjar en el siglo XX.", de Jesús López Santamaría (Publicado en 2005)

  • "La emigración en Béjar (1907)", de Francisco García Martín (Publicado en 2002)

  • "Ideología, control social y conflicto en el Antiguo Régimen: El derecho de patronato de la Casa ducal sobre la procesión del Corpus Christi de Béjar.", de Alajandro López Álvarez (Publicado en 1994)