Oscar Burrieza se adjudica el Open de Tenis de Béjar



Redacción i-bejar.com
Agosto 02, 2009

La organización califica de Éxito rotundo, sin paliativos, en la celebración y desarrollo del Open de Tenis "Ciudad de Béjar"

Oscar BurriezaDespués de 10 días de duro trabajo, con jornadas maratonianas que han terminado en muchos casos a las 03.00 de la madrugada, con una participación histórica de 273 jugadoras y jugadores inscritos, con 272 partidos disputados para los que se han empleado más de 1.000 pelotas de tenis y con una afluencia masiva de espectadores, sobre todo, el día de la final, ha concluido el Open de Tenis "Ciudad de Béjar" más participativo y con más repercusión de su corta pero intensa historia.

Con la presencia de la máxima autoridad deportiva del tenis español, Don José Luis Escañuela Romana, Presidente de la Real Federación Española de Tenis y de todas las autoridades políticas que dependen del Ayuntamiento de Béjar, Diputación de Salamanca y Junta de Castilla y León, se celebró en la jornada de hoy la esperada final entre el lucense Oscar Burrieza (cabeza de serie número 5 del cuadro final y número 39 de la clasificación nacional) y el mallorquín y amigo íntimo de Rafael Nadal, Tomeu Salvá, que disputando toda la fase previa del torneo se clasificó, en primer lugar, para disputar el cuadro final y, posteriormente, para enfrentarse a Burrieza en una final que contempló las gradas de Palomares absolutamente repletas de un público ansioso por contemplar el mejor tenis que se puede presenciar en la provincia de Salamanca.

Ganó Burrieza por el resultado de 7-6, 6-2. Sin desmerecer en absoluto el triunfo de Burrieza, quizá Salvá no se encontró muy cómodo en la pista Central de Palomares. Con algunos dolores, fruto del esfuerzo de la semifinal disputada la noche anterior contra Roberto Menéndez (al que ganó por 6-3, 3-6, 6-3) y acostumbrado a desplegar su mejor tenis en pistas de tierra, lo cierto es que a 1.000 metros de altura y en pista rápida, Tomeu fue superado por la mayor experiencia de un jugador que, recordemos, llegó a ser 125 del mundo (Oscar Burrieza) y que incomodó en todo momento el juego y las embestidas del mallorquín con un tenis cortado que molestó en más de una ocasión el juego de fondo del mallorquín.

Dos breaks existieron en el primer set, uno para cada jugador. Primero rompió Burrieza, después Salvá para continuar cada uno con su saque hasta que en el Tie Break la mayor experiencia de Burrieza se impuso a la energía y ganas del insular.

En el segundo set Burrieza, con más confianza que nunca y con muchas ganas por hacerse con el título de campeón, se puso rápidamente en el marcador con un global de 3 a 0, rompiendo el servicio de su adversario en el primer juego disputado y sin dar ninguna opción a su contrincante por rehacer el resultado que en esos momentos campeaba en las Instalaciones de Tenis de Palomares. De ahí hasta el final simplemente tuvo que mantener su servicio sin que Tomeu pudiera hacer nada por impedir que Oscar Burrieza incluyera su nombre en el cuadro de honor del OPEN, por primera vez en la historia de este torneo.

Se puede decir que la jornada de hoy ha sido la Gran Fiesta del Tenis en la ciudad de Béjar. Béjar ha sido durante diez días el centro neurálgico del tenis español. No en vano, la máxima autoridad deportiva en lo que a este deporte se refiere, el Presidente de la RFET, ha sido testigo y partícipe de este acontecimiento. Ha visitado nuestra ciudad por primera vez en sus 5 meses de mandato y ha podido comprobar que en la ciudad de Béjar se habla en serio de este deporte. Los mejores tenistas del circuito nacional de tenis han pasado por aquí. Sólo queda dar un paso más : dar el salto hacia la ATP para que Béjar sea sede del calendario tenístico internacional. La ciudad y su torneo de tenis se lo merecen.

Completan el cuadro de honor de esta séptima edición :
- Veteranos Masculino +35 : Campeón (José Luis Villuendas). Subcampeón (Tomás Navarro)
- Sub -18 Femenino: Campeona (Carolina Prats) Subcampeona ( Silvia García Jiménez - Madrid )
- Sub -18 Masculino : Campeón (Enrique López) Subcampeón (Juan José Leal)