Exposición de acuarelas de Paula Almonacid Olleros en el Casino Obrero de Béjar
La muestra Casas de Tinta exhibe 18 acuarelas de Paula Almonacid Olleros, del 7 al 18 de agosto en Béjar, destacando edificios emblemáticos de la región.
La exposición Casas de Tinta de la artista Paula Almonacid Olleros se llevará a cabo en la Sala de Exposiciones del Casino Obrero de Béjar del 7 al 18 de agosto. Organizada por el Centro de Estudios Bejaranos (CEB), esta muestra reunirá 18 acuarelas que representan algunos de los edificios más emblemáticos de Béjar, Candelario y Montemayor del Río.
Cada acuarela estará acompañada de una cartela histórica y literaria, brindando datos inéditos y relatos sobre los edificios retratados. La exposición ha sido coordinada por Ignacio Coll Tellechea y cuenta con la colaboración de Óscar Rivadeneyra Prieto, así como de veintidós escritores e historiadores que han aportado sus conocimientos y escritos.
La inauguración será el miércoles 7 de agosto a las 11 de la mañana y la exposición estará abierta todos los días de 17:30 a 20:30. Además, se ha editado un catálogo con las acuarelas y los textos históricos y literarios que podrá descargarse gratuitamente desde la página web del CEB a partir del día de la inauguración.
Esta exposición nos sumerge no solo en un viaje visual por los paisajes arquitectónicos de Béjar y sus alrededores, sino también una inmersión en su historia y literatura de la mano de su autora.
Paula Almonacid Olleros, nacida en Jaén en 1979, es titulada por el Real Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia” de Granada y actualmente ejerce como profesora de música en un centro de Enseñanza Secundaria Obligatoria. Su pasión por las artes plásticas la llevó a estudiar los primeros cursos de Arquitectura en la Universidad de Granada y a experimentar con diversas técnicas pictóricas.
La obra de Almonacid Olleros se basa en técnica mixta, acuarela y tinta, y se inspira en el paisaje arquitectónico de las zonas rurales y urbanas. Ha participado en varias exposiciones colectivas y concursos, siendo finalista en “Jaén pinta Supremo” en 2022 y en “Granada tiene tela” en 2023.
Actividades complementarias del CEB
Los días 12, 14 y 16 de agosto, a las 20:00 horas, los historiadores y escritores que han colaborado en la redacción de las cartelas y el catálogo ofrecerán charlas sobre curiosidades de los edificios y leerán sus aportaciones literarias.
Desde 2008, con la muestra "De Lirios, Venturas y Desventuras. La villa de Béjar desde el siglo XVIII", el CEB no organizaba una exposición propia. Este mismo año, colaboraron con el artista Miguel Gosálvez Mariño en la exposición "Medio siglo de trazos".
Sobre la autora