El Centro de Estudios Bejaranos presenta una novela ambientada en Béjar
El autor de "Yo se quien soy" —el primer título de la trilogía La urdimbre y la trama— es el bejarano Marcelo Matas de Álvaro
El Centro de Estudios Bejaranos ha organizado la presentación de la novela "Yo sé quién soy" del escritor bejarano Marcelo Matas de Álvaro. Será en Casino Obrero de Béjar el próximo sábado, 17 de julio, a las 19.30 horas, en un acto abierto al público y con control de aforo. El autor estará acompañado por Pedro Ojeda Escudero. Al finalizar los asistentes podrán acercarse al autor para que les firme sus ejemplares.
"Yo sé quién soy" es la primera parte de una trilogía titulada "La urdimbre y la trama", ambientada en Béjar y en Candelario. Editada por la editorial Adarve en 2020, está protagonizada por Andrés Retamar. Según Antonio Gutiérrez Turrión, “el libro, primero de una trilogía que se anuncia, revive los años de niñez de Andrés desde una perspectiva triple, la de él mismo, la del padre y la de la madre. En cada caso selecciona aquellas experiencias más señaladas y que han dejado una huella más duradera en el niño al paso de los años”.
Los lugares en los que se desarrolla la acción están ocultos bajo otros nombres, pero en ellos se reconocen emplazamientos y lugares de nuestro entorno: Belgrey-Béjar, el río Cuerpo, San Juan, la Cuesta de los Perros, la calle Nogalera, Campo Pardo, la calle Libertad, el Puente Viejo, la Puerta de la Villa, Aleros-Candelario, el Cristo del Refugio, el Humilladero, Valde-Valdesangil….
El bejarano Marcelo Matas de Álvaro es psicólogo y escritor. Ha publicado numerosos títulos en el ámbito de la narrativa. Destacan los encuadrados en la literatura infantil y juvenil como "El niño que se convirtió en coche" y "La princesa gigante y el príncipe enano", y el libro de relatos "Ingenio lego". Desde hace 10 años escribe una reseña mensual en el espacio “Páginas para pequeños” del suplemento Culturas de El Comercio de Asturias, colabora en la revista digital Literarias y en la revista Estudios Bejaranos. Es miembro del Comité de Redacción de la revista Platero, dedicada a la Literatura Infantil y Juvenil. Es autor del blog Agua de palabras, definido por él como “espacio líquido de creación y crítica literaria”. Ha sido galardonado con el Premio de la Crítica de Asturias de Columnismo Literario.
Pedro Ojeda Escudero, que acompañará al autor en la presentación, es miembro del Centro de Estudios Bejaranos. Doctor en Filología española por la Universidad de Valladolid y profesor titular de Literatura Española en la de Burgos, está especializado en poesía y teatro desde el siglo XIX hasta la actualidad. Es el asesor científico de la Casa de Zorrilla de Valladolid, responsable de la organización de las actividades culturales de Valladolid letraherido del Ayuntamiento de Valladolid, miembro del jurado del Premio de la Crítica de Castilla y León y colaborador del Instituto de la Lengua de Castilla y León. Tiene un blog cultural llamado La Acequia. Recientemetne el CEB organizó la presentación de su libro "La metáfora del mirlo", escrito en Béjar durante la pandemia.