El Centro de Estudios Bejaranos prepara la publicación de un nuevo número de su revista
La revista número 17 verá la luz el próximo mes de diciembre. Además el Centro tiene ya muy avanzado el segundo volumen de la Historia de Béjar
El pasado sábado, 19 de octubre, tuvo lugar la reunión plenaria de los miembros del Centro de Estudios Bejaranos. En la misma se trataron y aprobaron entre otros la preparación del próximo número de la revista Estudios Bejaranos, que verá la luz aproximadamente hacia diciembre de este año y que será la número 17 de la serie.
En lo que a contenidos se refiere el Centro de Estudios Bejaranos cuenta ya con varios trabajos de investigación, documentos, reseñas y creaciones que tratarán tanto de Béjar como de la Villa y Tierra. Apartado importante fue la constatación por parte de los coordinadores de lo avanzado que se encuentra el segundo volumen de la Historia de Béjar en espera de que vea la luz en próximas fechas, gracias a la diputación de Salamanca. No se dejó de lado la convocatoria del XVII premio Ciudad de Béjar que se cerrará el próximo 31 de octubre y al que, de momento, se ha enviado un trabajo de investigación.
En la reunión también se expuso brevemente la situación positiva del informe sobre la bandera de Béjar que está siendo realizado por dos miembros del CEB a petición del ayuntamiento de la ciudad y bajo la tutela del propio centro. Se trató también la forma en que debe homenajearse a un personaje bejarano ya fallecido de manera anual con el fin de darlo a conocer a la ciudad, para lo cual se aportaron muy diversas ideas.
Asunto menor fue la aprobación de un diseño para una insignia identificativa del centro. A iniciativa de algunos miembros se consideró pertinente el envío del apoyo y felicitación a las actividades que se están llevando a cabo desde el Instituto Ramón Olleros con motivo del cincuentenario de su fundación.
Seguidamente se expuso el informe de tesorería y el estado de cuentas, además de informar de diversos asuntos relativos a la secretaría tales como el contacto e intercambio investigador y de publicaciones del centro con instituciones nacionales (Centro de Estudios Salmantinos, Centro de Estudios Extremeños, Universidad Pontificia de Salamanca, Centro de Estudios del Jiloca, entre muchos otros), así como la política informativa a través de los perfiles de twitter y Facebook, y la página web (www.cebejaranos.com).
Los miembros estuvieron de acuerdo por unanimidad en hacer una donación de libros de la institución a los institutos bejaranos para que los chicos y chicas de Béjar puedan acercarse a la historia de su ciudad.