El Centro de Estudios Bejaranos organiza un ciclo de conferencias dedicadas a la arqueología



Redacción i-bejar.com
Agosto 26, 2022

Las conferencias se celebrarán en el palacete de El Bosque de Béjar en la primera quincena del mes de septiembre.

Cartel Tres miradas a la arqueología de nuestra tierra

El Centro de Estudios Bejaranos organiza en este trigésimo año de su fundación un ciclo de conferencias dedicadas a la arqueología, bajo el título general "Tres miradas a la arqueología de nuestra tierra". Serán tres los ponentes que intervengan en las distintas conferencias, organizadas para el mes de septiembre, pero en un mismo emplazamiento: el palacete de El Bosque de Béjar.

Con esta iniciativa el Centro de Estudios Bejaranos quiere dar a conocer los restos arqueológicos localizados en el El Bosque, en el entorno más próximo a Béjar y en el contexto provincial, invitando a exponer sus investigaciones tanto a arqueólogos pertenecientes al CEB como a los de otros Centros provinciales, en este caso el Centro de Estudios Salmantinos. Y además en un lugar tan especial y querido por los bejaranos como la villa renacentista de El Bosque, un espacio vinculado a la cultura, a la historia y el arte de nuestra ciudad.

En este sentido el CEB ha querido realizar las tres conferencias en el palacete recientemente rehabilitado por la Junta de Castilla y León con el fin de darlo a conocer, uno de los objetivos del CEB desde que comenzó la pandemia: aunar nuestras actividades con lugares emblemáticos de la ciudad.

El motivo principal del cartel de este ciclo de conferencias es uno de los cinco mascarones distintivos de la Fuente de la Sábana sita en la propia finca renacentista de El Bosque. Si bien nada tiene que ver con el tema propuesto, pues la fuente fue concluida en torno a 1705, sí remite a modelos utilizados en la Antigua Grecia y Roma bajo un uso meramente decorativo y vinculado a fuentes y otros elementos de agua.

La entrada es libre hasta completar el aforo.