Zapatero no condena los crímenes de Uribe en Colombia



Redacción i-bejar.com
Enero 25, 2008

El gobierno español da la espalda a las víctimas de crímenes de Estado en Colombia. Así lo denuncia Ecologistas en Acción. Esta organización plantea que la reunión del Presidente español, Rodríguez Zapatero con el Presidente colombiano, Álvaro Uribe es "l

La Voz de Salamanca (AGENCIAS, José A. Andrés) / El gobierno español da la espalda a las víctimas de crímenes de Estado en Colombia. Así lo denuncia Ecologistas en Acción. Esta organización plantea que la reunión del Presidente español, Rodríguez Zapatero con el Presidente colombiano, Álvaro Uribe es "lamentable e irresponsable".

El Gobierno español da la espalda a las víctimas de crímenes de Estado en Colombia. Nota de prensa de Ecologistas en Acción

Muchas son las preguntas que el Gobierno español tendrá que responder si quiere ser coherente con sus compromisos electorales en materia de política exterior, de cooperación y de Derechos Humanos. Pero sin duda alguna, es la relación con el actual Gobierno colombiano lo que más preocupa a las organizaciones sociales y defensoras de los Derechos Humanos del mundo. La razón: los vínculos de su Presidente, Álvaro Uribe Vélez, con los grupos paramilitares de extrema derecha y responsables de decenas de miles de crímenes de lesa humanidad.

El Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, debe saber que en Colombia, en menos de dos semanas, los grupos paramilitares han asesinado a 12 personas, han hecho desaparecer a nueve y han desplazado a otras 120. El 31 de diciembre de 2007, en el departamento Nariño, asesinaron a cuatro adultos y un menor. El ex gobernador de ese departamento, Eduardo Zúñiga, atribuyó la masacre a paramilitares. Ese mismo día en Medellín, hicieron desaparecer al abogado Víctor Hugo Gallego, de la Corporación para la Paz y el Desarrollo Social. El mismo que había formulado insistentes denuncias sobre la actuación paramilitar en Medellín, donde el pasado 11 de enero cinco líderes comunitarios fueron asesinados y otros tres heridos de bala. El 14 de enero, la Defensoría del Pueblo informó que un grupo paramilitar incursionó en Santa Mónica, departamento del Chocó, asesinando a dos personas, llevándose a otras ocho y desplazando a cerca de 120 habitantes de la población.

Temas: