Una vida de película



Redacción i-bejar.com
Mayo 27, 2008

El Salón de Actos “Ángel Rodríguez” de la Facultad de Geografía e Historia acogió, este miércoles (26 de mayo) el estreno, en Salamanca, del documental “Lucio”. Durante las casi dos horas y media que duró el acto (proyección y coloquio con el protagonista

La Voz de Salamanca (Felipe Ramos) / El Salón de Actos “Ángel Rodríguez” de la Facultad de Geografía e Historia acogió, este miércoles (26 de mayo) el estreno, en Salamanca, del documental “Lucio”. Durante las casi dos horas y media que duró el acto (proyección y coloquio con el protagonista), el nutrido grupo de asistentes que se dio cita pudo disfrutar de una verdadera vida de película, que es lo que ha sido la trayectoria vital del albañil anarquista Lucio Urtubia.

¿Puede un albañil, sin estudios, poner en jaque a uno de los principales bancos del mundo, hasta el punto de estafar el equivalente a 20 millones de euros actuales? Sí, y esto es lo que, a mediados de los años setenta, hizo Lucio Urtubia con el First Nacional Bank (hoy Citibank).

Pero los 90 minutos de documental, exhibido en el Festival de San Sebastián (2007) y nominado a los Goya como mejor película documental (2008), dan para mucho más. Para narrarnos la historia de un navarro que tras desertar del ejército, al descubrirse que hacía contrabando con productos del almacén de la compañía en la que servía, se hace albañil en el París de mediados de los 50. Una ciudad que, en palabras de Lucio, “tiene algo que nos acapara. Tiene imán”, y en la que reside hasta el día de hoy, donde impulsa el espacio cultural “Louise Michel”.

Un albañil que, sin nunca afiliarse a ninguna organización, siempre se considerará libertario y próximo a las más variadas causas revolucionarias, lo que le llevará a colaborar con la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) –gracias a la cual conoció al mítico anarquista catalán Quico Sabaté- e, incluso, a proponer al entonces ministro de economía cubano, Ernesto Che Guevara, la devaluación del dólar, inundando, mediante dólares falsos, el mundo de esta moneda.

El acto, organizado por el Ateneo Libertario “Argumentando” y la Confederación General del Trabajo de Salamanca (CGT), culminó con un lúcido Lucio quien, a sus casi 80 años, mostró su vitalidad con una soberana bronca a los organizadores. Al grito de "¡sabotaje!", una vez finalizada la proyección, Lucio se dirigió a la mesa, recriminando que los asistentes no pudiesen ver los subtítulos. “¿Cómo queremos hacer la revolución?”, inquirió.

Temas: