La USAL y la embajada de Brasil presentan una exposición cartográfica
La Universidad de Salamanca y la embajada de Brasil presentan la exposición sobre la cartografía de Brasil de los siglos XVI al XIX. El rector, el embajador de Brasil y el secretario de Estado de Universidades han asistido hoy viernes al Aula Unamuno de l
La Voz de Salamanca (Manuel Ruiz ) / La Universidad de Salamanca y la embajada de Brasil presentan la exposición sobre la cartografía de Brasil de los siglos XVI al XIX. El rector, el embajador de Brasil y el secretario de Estado de Universidades han asistido hoy viernes al Aula Unamuno de las Escuelas Mayores para presenciar la inauguración.
La Universidad de Salamanca, la Embajada de Brasil en España y la Fundación Cultural Hispano-Brasileña presentan la exposición “Imago Brasilis: formación cartográfica de Brasil en las colecciones españolas”, que podrá visitarse en la Sala del Cielo de Salamanca del Patio de Escuelas Menores del 14 de marzo al 13 de abril.
El programa ha comenzado hoy en el Aula Miguel de Unamuno de las Escuelas Mayores con la presentación del catálogo “Cartografía manuscrita de Brasil en las colecciones españolas (1500-1822)” a cargo del rector, José Ramón Alonso y el embajador de Brasil, José Viegas Filho. El acto ha contado con la presencia del secretario de Estado de Universidades e Investigación, Miguel Ángel Quintanilla, y del alcalde de Salamanca, Julián Lanzarote, entre otras autoridades.
Además el profesor Julio Sánchez Gómez, catedrático de Historia de América de la Universidad de Salamanca, ha impartido la conferencia “Hace doscientos años: Brasil, centro del Imperio”. Posteriormente el embajador José Viegas Filho ha visitado la muestra. Después se ha presentado el “Proyecto Resgate” a cargo de Esther Bertoletti, coordinadora general del proyecto; José Manuel Santos Pérez, coordinador del proyecto en España y Juan Vicente Bachiller, investigador del proyecto y comisario de la exposición.
El destino ha querido que esta exposición, programada desde hace meses, coincidiera con el conflicto diplomático que enfrenta a Brasil y a España debido a las exigencias para la entrada de españoles en aquel país. Las autoridades judiciales y fronterizas de Brasil han amenazado con que se plantean endurecer, y mucho, las condiciones de entrada de españoles en su país -exigiendo carta de invitación y seguros de 20.000 euros- si España sigue reteniendo a brasileños en sus aeropuertos.