La Universidad de Salamanca forma jueces y fiscales americanos en blanqueo de dinero
La Universidad de Salamanca, en colaboración con la Organización de Estados Americanos (OEA), ha organizado el curso 'Formación de formadores y de desarrolladores para procesos formativos on-line en el ámbito del blanqueo de dinero', dirigido a jueces, fi
La Voz de Salamanca (José A. Andrés, Terra noticias) / Para la puesta en marcha de esta actividad, que se desarrollará hasta el próximo viernes, se han coordinado los esfuerzos del Grupo de Investigación en Interacción E-Learning (GRIAL) y del Grupo de Estudio contra la Corrupción (GRESCO) de la Universidad de Salamanca.
Además y según fuentes de la institución académica salmantina, también ha participado la Comisión Interamericana Contra el Abuso de Drogas (CICAD) de la organización de Estados Americanos, con sede en Washington, D.C.
El curso tendrá lugar en la Hospedería Fonseca y según el Gabinete de Comunicación de la Usal "constituye el primer paso de un proceso de capacitación coordinado entre la Universidad y OEA que tendrá lugar a lo largo de los próximos meses a través de internet".
En las sesiones de trabajo participan el director de la Unidad de Lavado de Activos de CIDAC-OEA, Rafael Franzini; el responsable de GRESCO, Nicolás Rodríguez, y Eduardo Fabián, miembro de GRESCO y consultor de OEA-CIDAC, entre otros especialistas.