La Universidad de Salamanca colabora con el regreso de la revista "Triunfo"
Con Triunfo Digital reaparece públicamente la revista que en los años 60 y 70, dos décadas cruciales, encarnó las ideas y la cultura de la izquierda de nuestro país y fue símbolo de la resistencia intelectual al franquismo. La revista reaparece en interne
La Voz de Salamanca (José A. Andrés) / El lunes 27 de noviembre tuvo lugar en la Sala Valle Inclán del Círculo de Bellas Artes de Madrid la presentación pública del portal de Internet “Triunfo Digital”, desarrollado por el Servicio de Archivos y Bibliotecas de la Universidad de Salamanca, en colaboración con Ediciones Pléyades y el periodista José Ángel Ezcurra, director de la revista “Triunfo”.
Este portal ha sido creado en virtud del convenio de colaboración suscrito por los propietarios de las cabeceras de las revistas “Triunfo” y “Tiempo de Historia” con la Universidad de Salamanca en junio de 2005. El proyecto, que obedece a la filosofía del movimiento “Open Acess”, permite la consulta en acceso libre a través de Internet de ambas publicaciones, a las que se unirá próximamente la revista de humor “Hermano Lobo”, cuya digitalización ha sido propuesta al director del Servicio de Archivos y Bibliotecas de la Universidad de Salamanca, Severiano Hernández Vicente, por los editores de la misma.
De nuevo bajo la dirección de José Ángel Ezcurra, en esta página web se puede encontrar una hemeroteca hasta 1976 digitalizada por los servicios de la Universidad de Salamanca. Según afirma Ezcurra, la revista "fue una singular obra colectiva que reunió a un equipo excepcional de periodistas, paradigma profesional de la segunda mitad del siglo XX".
Escritores como Eduardo Haro Tecglen, que fue subdirector de la revista, Manuel Vázquez Montalbán o Luís Carandell colaboraron en Triunfo, una revista, que al principio fue un semanario cinematográfico, pero poco a poco fue dedicando su contenido cada vez más a la actualidad para centrarse finalmente en la política.