La UNESCO rechaza el proyecto de Caja Duero para las Adoratrices



Redacción i-bejar.com
Julio 12, 2008

El Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO rechaza el proyecto de Caja Duero para el Huerto de las ADoratrices. Una nueva misión de expertos elaborará un borrador de Declaración de Valor Universal Excepcional en el que se especifiquen las condiciones d

La Voz de Salamanca (AGENCIAS, José A. Andrés) / El Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO rechaza el proyecto de Caja Duero para el Huerto de las ADoratrices. Una nueva misión de expertos elaborará un borrador de Declaración de Valor Universal Excepcional en el que se especifiquen las condiciones de integridad y autenticidad que debe mantener la Ciudad Vieja de Salamanca. La UNESCO recuerda que, según la Convención de París, debe ser informado de todos los proyectos urbanísticos significativos que se puedan llevar a cabo en la zona declarada y en las colindantes.

Comunicado de prensa de Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio

El Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, en su 32ª Sesión, celebrada en Québec (Canadá) del 2 al 10 de julio de 2008, ha rechazado el proyecto de construcción de un edificio en el Huerto de las Adoratrices de Salamanca, promovido por Caja Duero.

Solicita que se elabore un borrador de Declaración de Valor Universal Excepcional en el que se especifiquen las condiciones de integridad y autenticidad que debe mantener la Ciudad Vieja de Salamanca en cuanto Bien declarado Patrimonio de la Humanidad.

También solicita ser informado de todos los proyectos urbanísticos significativos que se puedan llevar a cabo en la zona declarada y en las colindantes, algo que no ocurre en la actualidad. En el último año, desde nuestra Asociación, se ha informado puntualmente al Comité de la evolución de tres proyectos: construcción de un edificio de nueva planta en el huerto de las MM. Adoratrices, construcción de un aparcamiento subterráneo de vehículos en la plaza de los Bandos y construcción de un edificio de nueva planta en la parcela de la Casa de los Niños de Coro, todos estos proyectos estarían inscritos en la zona declarada en 1988 Patrimonio de la Humanidad.

Por último, el Comité pide explicaciones acerca del desarrollo del Convenio entre la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Salamanca, firmado en 2007, para establecer objetivos de conservación del patrimonio declarado.

Es hora de que nuestras autoridades, que desde hace días conocen las decisiones adoptadas por el Comité, se tomen en serio la labor de gestionar un Bien declarado Patrimonio Mundial con el fin de que el nombre de la ciudad desaparezca del listado de asuntos analizados en las reuniones del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Porque, en este caso, no estar en la lista es señal de que la gestión es correcta.

Temas: