Tráfico activa un operativo especial para la primera operación salida del verano
Durante el fin de semana se producirán aproximadamente seiscientos cincuenta mil desplazamientos. En la operación salida del 1 de julio de 2006 no hubo victimas mortales y sólo se produjeron pequeñas retenciones en las salidas de las grandes ciudades.
Redacción I-Bejar.com / Con motivo de la primera operación salida del verano, Tráfico activa un operativo especial entre las 15 horas del viernes 29 de junio y hasta las 24 del domingo 1 de julio, con el que se trata de aportar mayor seguridad y fluidez para los, aproximadamente, seiscientos cincuenta mil movimientos de vehículos que se producirán en estos días, como consecuencia del inicio de las vacaciones del mes de junio y, sobre todo, por su coincidencia con el fin de semana.
Dispositivo
El dispositivo previsto cuenta con todos los efectivos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, 1.165 agentes junto con personal técnico especializado que atiende labores de supervisión, regulación e información en el Centro de Gestión del Tráfico de Valladolid de 83 personas.
La Jefatura Provincial de Tráfico de Valladolid dispone a través de su Centro de Gestión de un circuito cerrado con 57 cámaras de televisión, 172 estaciones de toma de datos y 89 paneles de mensaje variable instalados en las carreteras, a través de los cuales se informa de las incidencias que afecten a la circulación en cada tramo de carretera.
Para el control de la velocidad los agentes de Tráfico de la Guardia Civil disponen de 27 vehículos equipados con radar para la detección de infracciones.
Desde el jueves 21 de Junio están en funcionamiento los puestos de información y áreas de descanso que la Dirección General de Tráfico tiene instalados en Castilla y León para dar servicio, a su paso, a los emigrantes en viaje hacia sus países de origen, dentro de la Operación Paso del Estrecho.
Vehículos Pesados
Se restringirá la circulación de vehículos de mercancías peligrosas, transportes especiales y durante algunos tramos horarios, en algunos días y carreteras de especial intensidad de circulación de todos los camiones de masa máxima autorizada de más de 7.500 kg.
Se suspenderán las obras en fase de ejecución entre las 13 horas del viernes y las 24 del domingo, y también se han diseñado seis itinerarios alternativos para poder viajar de un lado a otro de la Península sin cruzar por la zona centro, en donde mayor número de desplazamientos se producen.
Accidentalidad Operación 1 de Julio
En el año 2004 la 1ª Operación Salida del verano, entre el viernes 2 y el domingo 4 de julio; ocurrieron 2 accidentes mortales en carretera, en los que fallecieron 2 personas y 4 más resultaron heridas.
En 2005, durante dicha operación entre los días 1 y 3 de julio, ocurrieron 3 accidentes, con 4 muertos y 1 herido.
En el año 2006 la 1ª Operación Salida del verano, entre el viernes 30 de Junio y el domingo 2 de julio; no se produjeron accidentes mortales en carretera.
Accidentalidad Verano
Durante el pasado verano, en los meses de julio y agosto, ocurrieron 56 accidentes mortales en carretera, que produjeron 66 muertos.
Movimiento de Vehículos
Se puede calcular que durante el periodo vacacional de julio y agosto se producirán unos 16,2 millones de movimientos de vehículos divididos en 7,5 millones en julio y 8,7 millones en agosto.
Consejos
Adopte las mismas precauciones al realizar desplazamientos cortos que en los de largo recorrido.
- El viaje debe prepararse previamente obteniendo información sobre el trayecto a utilizar y revisando el vehículo.
- Por motivos de visibilidad, es preferible realizar el viaje en horas diurnas.
- Durante el viaje se deben realizar descansos cada dos horas aproximadamente. La desatención en la conducción es el principal factor desencadenante de accidentes graves.
- Debemos ser estrictos con el cumplimiento de todas las normas de circulación.
- La velocidad debe ser la adecuada a las circunstancias y a la vía por la que circulamos. En autopistas y autovías la velocidad máxima permitida para turismos y motocicletas es de 120 km/h.
- El consumo de alcohol por los conductores es incompatible con la conducción. La tasa máxima permitida es de 0,25 miligramos de alcohol por litro de aire espirado.
- Siempre, en cualquier desplazamiento, ya sea de corto o largo recorrido, deben utilizarse los sistemas de seguridad adecuados. Cinturón, casco o sillas infantiles pueden salvarnos la vida.