Terradillos inaugura la I Feria de las Culturas
La apertura contó con un cine fórum y cuatro exposiciones. Senegal, Argentina o Colombia son algunos de los países con representación en este evento con planteamiento de continuidad.
La Voz de Salamanca (Marcos Merino, La Gaceta de Salamanca) / Un coloquio sobre la película "El traje", de Alberto Rodríguez, coordinado por Almudena Torres y que contó con la participación de varias personas representantes de países, como Argentina, Marruecos, Senegal, Colombia o el Sáhara, abrió la I Feria de las Culturas de Terradillos. Este ciclo, que ha supuesto una inversión de 12.000 euros, forma parte de la fuerte apuesta del Ayuntamiento de Terradillos por la cultura y la convivencia entre las distintas nacionalidades que coexisten en el municipio.
Amador Montero, el alcalde socialista de la localidad que recientemente revalidó su mayoría absoluta, señaló ayer que el deseo del Consistorio, organizador del evento, es que esta feria adopte un carácter de continuidad en el tiempo tras su debut en este año. Terradillos es la localidad de Salamanca donde convive mayor número de nacionalidades -cuenta con una población senegalesa de más de 70 personas-, convirtiéndose en un referente de interculturalidad para el resto de la provincia.
El primer día de la Feria de las Culturas también albergó la apertura de cuatro exposiciones que se exhiben en el Centro Cultural Nelson Mandela de El Encinar. Tratan de cuentos, instrumentos, juegos y fotografías del mundo. Hoy sábado, los más pequeños disfrutarán con Kamaru de los "Juegos del Mundo" y mañana se clausurará la feria tras una jornada vespertina repleta de actividades que incluyen música, gastronomía y actuaciones.
Otra de las actividades importantes para el municipio es la fiesta senegalesa, que el pasado día 19 de mayo acogió a más de 300 personas durante una jornada de convivencia con bailes y degustaciones típicas del país africano.
El esfuerzo del Ayuntamiento de Terradillos, así como de las distintas asociaciones locales, para fomentar la cultura se refleja en la convocatoria de eventos como la Muestra de Teatro para Aficionados, que este año alcanzará su decimotercera edición. El grupo "Aquí se hace teatro" es uno de sus principales promotores y, en breve, serán publicadas las bases para participar en este interesante certamen que aglutina a compañías procedentes de todo el territorio nacional.
Uno de los principales objetivos del Consistorio es que la Feria de las Culturas se convierta en una cita anual ineludible, como el encuentro teatral