El sorprendente misterio LSD



Redacción i-bejar.com
Agosto 11, 2007

Decía Octavio Paz, que prohibir la droga, en realidad, no es prohibir una adicción, es prohibir un estilo de vida. Presentamos aquí información, uso y efectos del LSD. ¿Prohibitivo? Las drogas están para ser usadas.

La Voz de Salamanca (Daniel Molina) / El LSD se descubrió accidentalmente y fue el químico suizo A. Hoffman en 1938 quien lo hizo. En la época de los hippies allá por los años 60 tuvo gran auge, pero actualmente ha caído su consumo.

DESCRIPCIÓN

CONSUMO

El LSD se consume por vía oral ya sea ingerido o tragado en micropapeles impregnados con la sustancia. Se puede mezclar con whisky.

EFECTOS

El LSD es una droga de la cual no sabemos que efectos producirá en el individuo, ya que estos dependerán de la cantidad que se tome, la personalidad, el estado de ánimo y las expectativas del usuario y el entorno en que se use la droga. Pero en general podemos decir que el ’viaje’ (como se les describe por hecho de experimentar una sensación de traslado a otro lugar-espacio-tiempo) se puede dividir en cuatro fases.

I Fase de Subida: Entre treinta minutos y una hora tras la toma, los colores empiezan a ensombrecerse, los objetos en movimiento dejan tras de si una estela. Incluso con los ojos cerrados se pueden tener visiones similares.

II Fase de Meseta: Alrededor de la segunda hora, los efectos se hacen más intensos. Aparecen visiones fantásticas y alucinaciones visuales.

III Fase o Pico Máximo: El tiempo parece que se detiene y se experimenta una especie de traslado a otro mundo. Esta fase es absolutamente maravillosa. No obstante esta experiencia puede ser algo místico o, por el contrario, producir temor y miedo.

IV Fase de Caída o Bajada: Entre cinco o seis horas después de la toma, van desapareciendo todos los efectos de la sustancia. En caso de que no se haya consumido nunca, o se consuma por primara vez, el efecto dura unas 24 horas.

El LSD presenta como característica algo que se conoce como Escenas retrospectivas o FlashBacks, que consisten en recurrencias de ciertos aspectos de la experiencia de la persona, sin que el usuario haya tomado la droga nuevamente. Lo cual ocurre súbitamente a menudo en adictos con uso crónico del alucinógeno o con problemas subyacentes de personalidad, sin aviso previo y puede presentarse varios días después del uso del LSD o hasta transcurrido un año. Este efecto ocasionalmente se presenta en personas saludables que ocasionalmente usaron el LSD.

DAÑOS

EL LSD si se consume frecuentemente produce cambios dramáticos en la personalidad del adicto, los cuales posteriormente influyen negativamente en su desarrollo. El LSD afecta como todas las drogas el SNC (Sistema Nervioso Central) pero orgánicamente también presenta daños y algunos de estos son:

Plano psicológico.- El uso de LSD puede producir graves alteraciones mentales como: Paranoia, alucinosis, ansiedad extrema y ataques de pánico. Por las alteraciones de la senso-percepción que provoca el LSD es frecuente que el adicto cometa imprudencias poniendo en riesgo su integridad física.

Plano orgánico.- A nivel somático podemos encontrar pupilas dilatadas, aumento en la temperatura corporal, aumento en la frecuencia cardíaca y la tensión arterial, sudoración, pérdida de apetito, insomnio, sequedad de la boca y temblores.

LEGISLACIÓN

El uso, trafico y comercialización de sustancias adictivas esta penado por la Ley y se encuentra contemplado dentro de los daños en contra de la salud. Por lo anterior, quienes elaboren, trafiquen, promuevan, favorezcan o faciliten su consumo, o lo posean con tales fines, serán penalizados con penas privativas de la libertad.

Con todo, es fácil obtener LSD. En muchos locales además, no es una droga que en el mercado negro sea excesivamente cara. Si tiene autocontrol y unos ahorrillos, puede obtenerla sin mayores problemas. Los efectos dependerán de su organismo. Pero si es cierto que aporta cierta dosis para la creatividad, la evasión, la introspección y la creación artística.

Temas: