Salamanca recibe cerca de 1.530.000 visitantes al año
Durante el pasado año la Oficina Municipal de Turismo atendió a 289.150 personas
Redacción I-Bejar.com / El balance para el sector turístico de la ciudad de Salamanca es bueno, puesto que han subido las visitas con posibilidades de pernoctar y además, existe una mayor desestacionalización
El concejal de Turismo, Julio López y el catedrático de Sociología de la Universidad de Salamanca, Modesto Escobar, han presentado esta mañana un avance de los resultados obtenidos de la Encuesta a Visitantes realizada durante el año 2008. Resultados que muestran el perfil y comportamiento de los turistas que han visitado Salamanca y que permitirá ofrecer una mejor atención a las demandas de este colectivo.
Como principales conclusiones extraídas de esta encuesta hay que destacar la estimación del número de turistas. A partir de los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística en su Encuesta de Ocupación Hotelera y del trabajo realizado desde el Observatorio Turístico la cifra de visitantes estimada es de 1.530.803.
En cuanto a la estimación de gasto del turista, el 70% de los visitantes de Salamanca gastó en 2008 entre 31 y 90 euros al día, situándose el gasto medio por persona y día en los 60 euros. El gasto varía bastante en función del lugar de procedencia del visitante, la duración de la estancia y el motivo de la visita. El gasto total que los turistas realizan en la ciudad, de acuerdo con esta media, es de 257.174.904 euros. Este gasto total está estimado de acuerdo a la estancia media del visitante a nuestra ciudad que según el estudio del Observatorio Turístico es de 2’8 días.
Salamanca emerge como una ciudad altamente competitiva en cuanto a su atractivo turístico. En concreto, y entre las nueve ciudades calificadas, la capital salmantina se sitúa, con una valoración de 8,98, en el tercer lugar, solamente superada, como ya ocurría en 2007, por Santiago de Compostela (9,46) y Granada (9,52).
Por otra parte, si se distingue a los visitantes de Salamanca entre turistas (pernoctan) y excursionistas (pasan el día o unas horas), se observa que la gran mayoría (69%) pasa al menos una noche en la ciudad. Centrándonos únicamente en los turistas y en la duración de su estancia, observamos que son más los que alargan su estancia dos noches (41,6%) que los que únicamente pasan una sola noche (29,2%). No obstante, más del 7% de los visitantes de la ciudad permanece en Salamanca más allá de la semana. Otra de las conclusiones que refleja el estudio es que en el año 2008 ha aumentado también el número de visitantes que repite visita a la ciudad.
Datos de 2008 de la Oficina Municipal de Turismo
Según el concejal de Turismo, las consultas atendidas en la Oficina Municipal de Turismo durante 2008 fueron 289.150. Esta cifra supone una bajada del 8,87% en comparación con las visitas del año anterior, pero hay que tomarlas con cautela, puesto que el descenso está muy localizado.
A la vista de los datos por procedencias, las consultas han bajado entre los usuarios locales (un 37,35%) y las realizadas por fax, teléfono o e-mail (un 14,55%). Al contrario sucede con el resto de las consultas, tanto nacionales como internacionales que en ambos casos experimentan subidas.
Los visitantes nacionales que han visitado la Oficina Municipal de Turismo han subido un 6,19%, viniendo sobre todo de Madrid y, con cifras inferiores, de Andalucía, Castilla y León, País Vasco y Cataluña.
Del extranjero, nuestros turistas vienen de Francia, Portugal, Estados Unidos y Reino Unido (sólo los dos primeros países suman un 48,52% del total de los internacionales). Estas consultas también han subido en número con respecto a 2007, concretamente un 6,56%.
Importante también es la desestacionalización de los visitantes. Las cifras están más igualadas a lo largo de todo el año por una fuerte subida en el último trimestre (un 18,15% más que en el mismo periodo de 2007).
Así todo, aún con el comienzo de la crisis que afecta a la economía mundial, el balance para el sector turístico de la ciudad es bueno, puesto que han subido las visitas con posibilidades de pernoctar y además, gracias a la desestacionalización, nuestro turismo está dejando de ser cíclico.
El Observatorio Turístico de Turismo y Comunicación de Salamanca, S.A.U. comenzó su andadura en 2006 con la realización de la primera encuesta a visitantes, durante cinco meses del año, en colaboración con el Departamento de Sociología de la USAL, para conocer el perfil del visitante a Salamanca, su edad, ocupación, motivo para realizar el viaje, acompañantes… así como su comportamiento en el destin dónde duerme, qué visita, qué actividades realiza, cuánto gasta, etc.
Este trabajo fue ampliado en 2007 (la encuesta ya cubrió nueve meses) a la vez que se incorporó personal a la oficina de la Sociedad de Turismo para ocuparse de este nuevo departamento.
Desde ese momento, se han realizado diferentes estudios sobre diversos segmentos de público. Así, se ha recopilado información sobre el turismo de congresos y la oferta hotelera para Salamanca Convention Bureau, y diversos estudios de turismo idiomático para Salamanca Ciudad del Español 2008 ha sido el año de consolidación del Observatorio con la ampliación a todo el año de la encuesta a visitantes y su mejora metodológica, además de la realización de los estudios de turismo de reuniones y turismo idiomático, en colaboración con Salamanca Convention Bureau y Salamanca Ciudad del Español, para la creación de series temporales.
En su afán por ser una unidad creadora de conocimiento, durante el pasado año el Observatorio participó en varios congresos del IESA (Instituto de Estudios Sociales Avanzados dependiente del CSIC) y de la OMT (Organización Mundial de Turismo) –organización en la que también participa formando parte de su Comité de Destinos.
En 2009 además de la encuesta a visitantes el Observatorio Turístico realizará estudios cualitativos con turistas y de evaluación en diferentes espacios, para conocer el impacto que causa nuestra ciudad en quien la visita.
Fuente: Ayuntamiento de Salamanca