Salamanca contará con un centro pionero en España para las prácticas de bomberos con fuego real



Redacción i-bejar.com
Febrero 03, 2011

Redacción I-Bejar.com / La torre de maniobras del Parque municipal de Bomberos del Ayuntamiento de Salamanca se acondicionará para que se puedan realizar, con seguridad y eficacia, ejercicios prácticos con fuego real en las distintas plantas de la torre.

La remodelación y equipamiento de esta torre es posible gracias a la colaboración de la Junta de Castilla y León y del Ayuntamiento de Salamanca. El presupuesto de adjudicación de la obra es de 1.034.423,40 euros, de los que la Consejería de Interior y Justicia aportará 626.488,80 euros.

El convenio firmado hoy entre el consejero de Interior y Justicia, Alfonso Fernández Mañueco, y el alcalde de Salamanca, Julián Lanzarote, establece las condiciones y los requisitos de ejecución y justificación de la ayuda concedida al Ayuntamiento de Salamanca por parte la Consejería de Interior y Justicia, que establece un plazo de ejecución que finaliza el 31 de diciembre de este año.

El consejero de Interior y Justicia ha destacado que esta actuación mejora la formación, la preparación y la profesionalización de los bomberos para lograr una mayor eficacia en la protección ciudadana. Resaltó también que los bomberos de Salamanca cuentan con unas instalaciones modélicas en esta Comunidad Autónoma y con aulas formativas que han permitido impartir formación a los bomberos de Castilla y León, con 4.652 matriculaciones en los cursos de especialización y perfeccionamiento.

Centro pionero en España

El fin último de este proyecto es la formación práctica de los bomberos mediante simuladores que reproducen las situaciones que se generan con fuego real en espacios confinados.

El alcalde ha señalado que este proyecto, por su envergadura, por la tecnología y por su ubicación-dentro de un parque de bomberos- es pionero en España, situando al parque de bomberos del Ayuntamiento de Salamanca en las más altas cotas de cualificación tecnológica para la formación práctica de los profesionales de la lucha contra incendios.

Las actuaciones que se van a llevar a cabo para adecuar la torre de maniobras son: la protección de la estructura y de las estancias que vayan a soportar altas temperaturas con fuego real; la instalación completa de gas propano canalizado para la alimentación de los simuladores; instalación completa de red eléctrica protegida; un completo sistema de ventilación; un sistema de monitorización de gas, sistema acústico y una red de diez cámaras térmicas; y un sistema de generación de humo con regulación de opacidad.

En el sótano de la torre se llevará a cabo una instalación completa para que los bomberos puedan hacer prácticas de modos de actuación en caso de incendio de un automóvil. En la planta baja habrá simuladores de incendios en un armario eléctrico, en un contador de gas y en el mostrador de un almacén. En la planta primera habrá un simulador de incendio en una oficina. Y en la planta segunda habrá simuladores de incendio en una vivienda con diferentes focos, una cama, un sofá y una televisión.

Todo ello estará controlado gracias a un sistema de seguridad integral y a través de una sala de control que estará ubicada dentro del Parque de Bomberos, pero en una estancia independiente de la Torre. Dispondrá de un equipamiento completamente automático e informatizado, que controlará el estado de los fuegos; el estado de los sensores de gas, de temperatura y de agua; de los sistemas de ventilación; de la generación de humo y opacidad; permitirá visualizar lo que está sucediendo a través de una red de cámaras térmicas; controlará la duración real del ejercicio; la secuencia de las operaciones programadas y realizadas; etc

La colaboración de la Junta con los ayuntamientos en materia de protección ciudadana

La colaboración de la Junta de Castilla y León con los ayuntamientos en materia de protección ciudadana es amplia. Además de esta mejora en el parque de bomberos de Salamanca, la Consejería de Interior y Justicia ha colaborado esta legislatura en los parques de Segovia, Ponferrada (León), Miranda de Ebro (Burgos) y Benavente (Zamora).

Por otro lado, las ayudas de la Junta han supuesto, por ejemplo, la entrega de 132 vehículos de bomberos y protección civil a las entidades locales en esta legislatura, 12 de ellos a la provincia de Salamanca.

Temas: