Salamanca abre los actos del centenario de la Real Sociedad Matemática Española
La exposición interactiva "Imaginary. Una mirada matemática", inaugurada hoy, se podrá visitar hasta el próximo 17 de febrero en la Universidad de Salamanca
Agencia DiCYT / JPA/DICYT La Real Sociedad Matemática Española (RSME) celebra en 2011 su centenario y ha empezado a conmemorarlo en Salamanca, donde ha sido inaugurada esta mañana "Imaginary. Una mirada matemática", una exposición interactiva que se podrá ver en el Patio de Escuelas Menores de la Universidad de Salamanca hasta el próximo 17 de febrero.
Se trata de una adaptación de la exposición Imaginary desarrollada por el Mathematisches Forschungsinstitut Oberwolfach de Alemania, fruto de la participación internacional de matemáticos y artistas, tiene como hilo conductor la imagen, lugar de encuentro entre la realidad imaginada y la visualización concreta de los objetos matemáticos abstractos. Después de Salamanca viajará a otras 12 ciudades españolas, entre ellas, Valladolid.
Antonio Campillo, presidente de la RSME, ha destacado que la intención de la muestra en "poner en contacto a distintos colectivos y profesiones", puesto que cada uno de ellos sacará "conclusiones distintas" en esta exposición que mezcla arte y Matemáticas. En este sentido considera que cada ciudad por las que pase le dará su propio sello. Además, considera que reúne tres componentes: la educación, la investigación y la divulgación de las Matemáticas, de manera que se promueva esta ciencia, se entienda como cultura y entre "en los debates cotidianos", según las declaraciones recogidas por DiCYT.
El visitante puede contemplar una serie de imágenes artísticas obtenidas a través de ecuaciones matemáticas, con las que además podrá jugar, por ejemplo, modificándolas y rotándolas gracias a las pizarras digitales interactivas que constituyen la parte más llamativa de la exposición.
En la inauguración han estado presentes también por el la institución académica, Daniel Hernández Ruipérez, y el vicerrector de Docencia, José Ángel Domínguez y el comisario de la exposición, Sebastiá Xambó. Los asistentes han destacado el protagonismo que tendrá Castilla y León en el centenario de la RSEM, ya que es la única comunidad en la que esta exposición se podrá ver en dos ciudades distintas, además de que acoge el evento más importante: la celebración del Congreso de la Real Sociedad Matemática Española 2011 que tendrá lugar en Ávila del 1 al 5 de febrero.
La exposición permanecerá abierta en el Patio de Escuelas Menores hasta el 17 de febrero y el horario de visita es de martes a viernes de 10:30 a 13:30 y de 17:00 a 18:30, y los sábados de 10:30 a 13:30 horas.
Fuente: Agencia DiCYT