Sadam Husein ejecutado en la horca
El ex dictador iraquí Sadam Husein ha sido ejecutado en la horca a los 69 años, con lo que se ha cumplido la condena a muerte que pesaba sobre él desde el pasado mes de noviembre, cuando se resolvió el caso que le acusaba de crímenes contra la humanidad p
La Voz de Salamanca (El Mundo, Europa Press) / La ejecución se llevó a cabo en torno a las 6.00 hora local de Bagdad (4.00 hora peninsular española), sólo cuatro días después de que el Tribunal de Casación de Irak ratificara su sentencia a muerte.
El juez Abbawi, que estuvo presente en la ejecución, afirmó a los medios de comunicación que Sadam Husein "rechazó que le cubrieran su cabeza antes de que le pusieran en la horca, y así fue ejecutado". "Tenía en la mano un Corán, leyó las frases de la profesión de fe musulmana (’No hay más Dios que Alá y Mahoma es su profeta’) y no se dirigió en ningún momento al pueblo".
REACCIONES EN IRAK
Momentos después de la ejecución, las autoridades iraquíes impusieron un toque de queda de cuatro días en Tikrit, la ciudad natal de Sadam, así como en varias localidades cercanas, en previsión de posibles disturbios por la ejecución de Sadam.
Varios grupos chíies lanzaron disparos al aire en señal de alegría en las ciudades y distritos donde es mayoritaria su comunidad chií. También se han registrado escenas de alegría en las regiones kurdas, que acusan al ex dictador de la muerte de decenas de miles de kurdos durante la campaña de ’Al Anfal’ (’Botín de guerra’), lanzada por el ejército de Sadam Husein contra el Kurdistán a finales de los años ochenta.
En los barrios y ciudades suníes no se ha registrado ninguna reacción popular y sólo se escucharon los gritos de ’Alahu Akbar’ (’Dios es el más grande’) desde las mezquitas, con ocasión del inicio de la fiesta musulmana de Eid al Adha (el ’sacrificio’).