Referentes del PP valenciano se plantean buscar acomodo en "Ciudadanos"
La amenaza de algunos referentes del zaplanismo en la Comunidad Valenciana de abandonar el PP para afrontar desde otro partido la aventura electoral es real. La suspensión de militancia de Fernando Mut, ex presidente local de los populares en Gandía, orig
La Voz de Salamanca (ABC) / La amenaza de algunos referentes del zaplanismo en la Comunidad Valenciana de abandonar el PP para encarar desde otro partido la aventura electoral es real.
La suspensión de militancia de Fernando Mut, ex presidente local de los populares en Gandía, originó un cisma en la ciudad ducal que llevó a diez de los doce concejales a abandonar el partido.
Ahora, el propio Fernando Mut ha sondeado las posibilidades en el «mercado» electoral para afrontar desde otra formación política su proyecto para la ciudadanía. La falta de tiempo para cuajar un partido con garantías mínimas de rodaje e implantación ha obligado a Mut a mirar hacia alguna marca con algún reconocimiento.
Las primeras prospecciones se han encaminado hacia «Ciudadanos de la Comunidad Valenciana y Murcia» una marca derivada de «Ciutadans-Partit de la Ciudadania» que se presentó con éxito a las últimas elecciones catalanas. Siguiendo ese camino recorrido en la Comunidad Valenciana y Murcia «Ciudadanos» se quiere presentar a las elecciones locales en algunos municipios y Gandía podría ser uno de ellos.
La acción de Mut podría considerarse aislada, pero son varios referentes del zaplanismo en la provincia de Alicante los que han manifestado su intención de dejar el PP si finalmente no entran en la lista autonómica que elaborará el presidente regional, Francisco Camps.
El secretario general de Ciutadans-Partit de la Ciudadanía, Antonio Robles, aseguró este miércoles que no cree "conveniente" que este partido "sea un espacio para recalar políticos que han fracasado en otras formaciones". Según afirmó "oficialmente no puede haber contactos" con otras agrupaciones porque "la línea y la posición del partido es que no negociamos con ningún grupo político o agrupación ni con nadie que quiera pasarse a Ciutadans".
El coordinador de la formación en ambas regiones, Vicente Carbona, destacó que su partido está mostrándose «muy exigente» en la campaña de afiliación, precisamente para impedir que políticos expulsados o que hayan abandonado otros partidos se sirvan de su marca para continuar con su propia trayectoria personal en la política municipal o autonómica. Según Carbona, el principal miedo de «Ciudadanos» es convertirse en «un partido de políticos profesionales», dado que su fundación se basó, precisamente, en alejarse de la política convencional.
En cualquier caso, Carbona reconoció tener constancia del interés, tanto de Mut como de otros populares, en la posibilidad de recalar en su formación antes de los comicios de mayo. No obstante, matizó que, hasta el momento, no le ha llegado ninguna solicitud formal en este sentido.
Estas situaciones ya se han producido a lo largo de la Comunidad Valenciana con algunas otras formaciones en la órbita del PSOE como el Partido Socialista Independiente o el Partido Social Demócrata que se han asentado a nivel local procedentes de escisiones de familias y corrientes del socialismo, pero que en el caso del Partido Popular constituiría un hecho casi inédito.