Recital de poesía del chileno Raúl Zurita
Hoy miércoles, día 29 de octubre de 2008, a las 18,00 h, tendrá lugar en la Sala de la Palabra del Teatro Liceo una lectura de poemas a cargo de Raúl Zurita (Premio Nacional de Literatura Chileno). Intervendrán Pilar Fernández Labrador, Delegada de Relaci
La Voz de Salamanca (Nota de prensa) / Hoy mioles, d29 de octubre de 2008, a las 18,00 h, tendrugar en la Sala de la Palabra del Teatro Liceo una lectura de poemas a cargo de Rarita (Premio Nacional de Literatura Chileno).
Rarita (Santiago, Chile; 10 de enero de 1950), poeta y anto chileno.
Forma parte de la antologCumbre Poca Iberoamericana (2005), publicada por la Fundacialamanca Ciudad de la Cultura con motivo de la XV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.
Rarita estudi el Liceo Lastarria. Inicitudios universitarios de Matemcas, aunque los interrumpira dedicarse por completo a la literatura. Se licencimo Ingeniero Civil en Estructuras por la Universidad Tica Federico Santa Marde Valpara. Posteriormente obtuvo una beca de la John Simon Guggenheim Memorial Foundation, y se desempeomo Profesor de Literatura en la California State University.
Su obra se ve marcada en la ca de los setenta por la Dictadura militar impuesta en Chile tras el Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973. Militante comunista, fue detenido, encerrado y torturado en una de las bodegas del carguero Maipo junto a mil doscientas personas m A partir de este momento, realizversas acciones articas que pretend integrar y ampliar de forma crca y creativa las diferentes concepciones de arte y vida.
En esta ca nace tambiel grupo CADA (Colectivo de Acciones de Arte), que se enmarca dentro de lo que se conoce como Escena de Avanzada, y donde participa junto al socio Fernando Balcells, y los artistas Lotty Rosenfeld, Juan Castillo y Diamela Eltit, quienes basaban su postura artica en el uso de la ciudad como un espacio de creaciZurita es considerado como uno de los mradicales de este grupo. Realiza variadas acciones utilizando su cuerpo como medio de expresialgunas de las cuales llegaban a la autolesi automutilaciarrojarse amoniaco a los ojos, o quemar su mejilla con un hierro ardiente.
Asermina la etapa mcreativa y radical de Zurita. En 1990 es nombrado agregado cultural en Roma, bajo el gobierno de Patricio Aylwin. Mtarde, durante el gobierno de Eduardo Frei ingres el Ministerio de Obras Pas como asesor junto a Ricardo Lagos para, posteriormente, apoyar su carrera presidencial.
En el a000 recibe el Premio Nacional de Literatura de Chile. La presidenta del jurado, la entonces Ministra de EducaciMariana Aylwin, exprese consideraba la obra de Zurita, como «la valorada renovacie su obra lca, asomo el reconocimiento que ha tenido en la crca especializada y su trabajo en los talleres de literatura».A mediados del a006 publica un nuevo libro, de tlo Los Pas Muertos. El libro trae consigo una fuerte polca ya que en se mencionan varios personajes del quehacer cultural nacional. A fines del 2007, publica en Mco Las ciudades de agua, y madelante ese mismo ainco Fragmentos. Durante el 2008 continua publicando fragmentos de su a gran obra, titulada Zurita: un texto de mde 700 pnas donde pretende cerrar el ciclo de Purgatorio’ creando al mismo tiempo un intertexto con su obra de cabecera, La Divina Comedia.
Actualmente, y en paralelo con su actividad literaria, Rarita se desempeomo acadco de la Universidad Diego Portales.
Sus libros han sido traducidos al ingl alem sueco, griego, be, italiano y ruso.
Obra
El serme la monta1971)
eas verdes (1974)
Purgatorio (1979)
Antepara (1982)
Literatura, lenguaje y sociedad 1973-1983 (1983)
El para estac(1984)
Canto a su amor desaparecido (1985)
El amor de Chile (1987)
La vida nueva (1994)
Poemas militantes (2003)
INRI (2004)
Los pas muertos (2006)
Poemas de amor (2007)
Cinco fragmentos (2007)
Las ciudades de agua (2008)
In Memoriam (2008)
Galardones
Premio Pablo Neruda, Santiago. (1988)
Premio Pericles de oro, Italia. (1994)
Premio Municipal de poes Por La Vida Nueva, Santiago. (1995)
Premio Nacional de Literatura, Chile (2000)
Premio «Josezama Lima», Cuba (2006)