El PSOE de Salamanca solicita la anulación de honores concedidos a Francisco Franco
El dictador fue nombrado alcalde honorífico de Salamanca en Marzo de 1948
Redacción I-Bejar.com / El Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Salamanca en el punto décimo, "Creación de la Medalla de la Ciudad", del orden del día de la sesión extraordinaria y urgente celebrada el día 12 de marzo de 1948 aprobó por unanimidad una moción presentada por el Sr. Alcalde-Presidente, U. Luis Fernández Alonso, en la que literalmente se acordó la concesión de honores al dictador.
El PSOE de Salamanca considera que el nombramiento; sin contar con los ciudadanos, lo hubiera sido necesario según la reglamentación pasada; no es de derecho y ha de ser anulada, por lo que han solicitado esta medida en el consistorio. Entonces Franco tardó más de 6 años en recoger la medalla, 8 de mayo de 1954. Una década más tarde, en 1964, Franco fue nombrado alcalde de honor a perpetuidad. Dado el carácter de perpetuidad del nombramiento del dictador Francisco Franco Bahamonte como Alcalde de Honor de Salamanca, el mismo sigue en vigor ya que no ha sido revocado con posterioridad.
Los socialistas consideran este hecho "lesivo para la imagen pública de Salamanca, no puede ser aceptado por una Corporación Municipal democrática como la actual, como tampoco debe serlo que la primera medalla de oro de la ciudad de Salamanca esté en poder de un dictador, durante cuyo mandato se produjeron miles de asesinatos políticos, entre ellos el del alcalde democrático de Salamanca, D. Casto Prieta Carrasco, y los de los concejales D. Manuel de Alba Ratero, D. Luis Maldonado Bonatti y D. Casimiro Paredes Mier", aseguran desde el PSOE, en la moción que solicita revocar estos honores y dejar sin efecto los nombramientos efectuados por el consistorio salmantino, durante la dictadura.