El PSOE de Salamanca se resiste al cambio



Redacción i-bejar.com
Junio 30, 2008

El PSOE de Salamanca afronta su Congreso Provincial después de sufrir numerosos fracasos y varapalos electorales de todo tipo. El actual Secretario General de la Agrupación Local y portavoz del Grupo Municipal Socialista, Fernado Pablos, anunció el pasado

La Voz de Salamanca (Manuel Ruiz ) / El PSOE de Salamanca afronta su Congreso Provincial después de sufrir numerosos fracasos y varapalos electorales de todo tipo. El actual Secretario General de la Agrupación Local y portavoz del Grupo Municipal Socialista, Fernado Pablos, anunció el pasado 10 de junio su intención de ser candidato a Secretario General Provincial.

Fernando Pablos está dispuesto a ocupar la plaza vacante dejada por Emilio Melero, quien hace unos meses dejó claro que no seguiría al frente de los socialistas salmantinos. Para Melero, la figura de Fernando Pablos supone dejar todo ‘atado y bien atado’; si bien la relación entre ambos líderes nunca ha sido la mejor posible, en estos momentos es evidente que se necesitan mutuamente.

El pasado miércoles la Agrupación local de Salamanca elegía a 55 delegados para el Congreso Provincial, que tendrá lugar el próximo 4 de octubre. Las tres listas propuestas en la Asamblea reflejaban las distintas corrientes y sensibilidades del PSOE local de Salamanca. Por un lado, la lista ganadora, encabezada por Fernando Pablos, representa el continuismo. Pablos, aupado por Emilio Melero, ha sabido rodearse de militantes con mucho peso dentro del Partido, del núcleo duro del aparato y de cargos públicos como la cada vez más influyente Carmen Juanes o la desconocida procuradora -por su inactividad política en las Cortes de Castilla y León- Charo Gómez del Pulgar.

Por otro lado, Elena Diego, alcaldesa de Villamayor, ha conformado un sector integrado por numerosos profesores universitarios –le apoya, entre otros, Ignacio Berdugo, ex rector de la Universidad de Salamanca- y pesos pesados de las Juventudes Socialistas, organización que si bien en los últimos años prácticamente ha desparecido del panorma político juvenil, puede jugar un importante papel en la estructura interna de los socialistas salmantinos. Pese a que formalmente Elena Diego represente la alternativa al continuismo, no parece que haya sabido hacer un equipo lo suficientemente estimulante como para desbancar al melerismo o pablismo.

La tercera vía la conforma el llamado ‘sector crítico’. Su lista, encabezada por Francisco Martín Martín y promovida, entre otros, por Antonio Carrascal, se compone de militantes de base descontentos con la trayectoria del Partido Socialista de Salamanca; consideran que el Partido necesita una renovación profunda si quiere obtener la confianza de los ciudadanos en las sucesivas convocatorias electorales. Sin embargo, a tenor de los resultados de la votación, este sector no cuenta con grandes apoyos. Como también es claro que Fernando Pablos tiene todas las de ganar en el próximo Congreso Provincial Ordinario. El tiempo dará la razón a unos o a otros; mientras tanto, los ciudadanos progresistas de Salamanca miran con escepticismo los acontecimientos que se producen en el seno del PSOE, pero también con una mezcla de inevitable resignación y forzosa esperanza de que algún día cambie el color de las instituciones, hoy dominadas por el Partido Popular.

Temas: