El PSOE propone recalificar los terrenos del Helmantico para salvar a la Unión
La propuesta plantada desde él PSOE para intentar buscar una salida definitiva a la delicada situación económica que atraviesa la Unión Deportiva Salamanca podría estar totalmente aprobada a finales del presente año. - Salamanca
La Voz de Salamanca (AGENCIAS, M. Santos) / La propuesta plantada desde él PSOE para intentar buscar una salida definitiva a la delicada situación económica que atraviesa la Unión Deportiva Salamanca podría estar totalmente aprobada a finales del presente año.
Esta idea, trasladada en la Comisión de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Salamanca el 21 de febrero y a los representantes de la plataforma “Salvemos la Unión” el pasado viernes, consiste en recalificar todos los terrenos del Helmántico con la máxima edificabilidad que permita la ley, siguiendo el modelo iniciado con la recalificación de los terrenos de la fábrica de Mirat. De este modo, sin que ningún particular se beneficiase, tras la venta de los terrenos con una garantía de continuar utilizándolos durante unos años, la UDS podría obtener recursos para afrontar la grave situación económica que padece y las instituciones salmantinas (Ayuntamiento de Salamanca y Diputación de Salamanca) conseguirían la financiación necesaria para construir un estadio municipal con pistas de atletismo, una ciudad del fútbol y posiblemente otras infraestructuras deportivas. Igualmente el Ayuntamiento de los Villares de la Reina conseguiría la cesión obligatoria de suelo que establece la ley cuando se desarrolla un nuevo sector.
Para llevarse a cabo esta recalificación se necesitaría una modificación de las normas urbanísticas de los Villares de la Reina que requiere la justificación y conveniencia de la modificación, acreditando su interés público. Para comenzar se debería identificar el estado actual y del propuesto. El análisis de la influencia del modificado en el modelo de ordenación territorial.
Una vez elaborado el documento de modificación se solicita informe a la Diputación, Comunidad Autónoma y Administración del Estado por lo que pudiera afectar a sus competencias. En primer lugar debe aprobarse por parte del Ayuntamiento que deberá mostrarlo públicamente entre uno y tres meses.
Si no hay ninguna objección habrá que realizar una declaración de impacto ambiental y se aprobara provisionalmente por parte del Ayuntamiento y definitivamente por la Comisión Territorial de Urbanismo.
Según los socialistas este proyecto se podría hacer en siete meses con la siguiente previsión de plazos: un mes para elaborar la modificación; tres meses como máximo para recibir los informes de las otras instituciones (transcurridos los cuales se entienden favorables si no han sido emitidos); un mes para información pública tras la aprobación inicial, y dos meses más para la elaboración de la declaración de impacto ambiental y las aprobaciones provisional y definitiva. Por tanto todo el procedimiento podría estar culminado en octubre o noviembre próximos, si se inicia en el presente mes de marzo.
Hace unos meses se conformo la Plataforma "Salvemos a la Unión" compuesta por algunas de las peñas de la UDS como Fondo Joven, Blaquinegra, Km1, Imperio Charrom Santa Barbara y Ciclon.
Han tenido varias reuniones con instituciones y partidos políticos y hasta ahora es el PSOE el único que ha propuesto una solución para conseguir salvar la plaza de la Unión Deportiva Salamanca en 2º División y no se vea abocado a la desaparición como ya ocurriría con otros históricos del fútbol español.
Desde la Plataforma "Salvemos a la Unión" se están planteando realizar movilizaciones para presionar a los organismos públicos a que hagan algo para conseguir retener la plaza de Segunda División.