El PSOE propone a Enrique Cabero como candidato a la alcaldía de Salamanca



Redacción i-bejar.com
Septiembre 17, 2010

El PSOE se muestra convencido de la idoneidad de Enrique Cabero para encabezar un proyecto de cambio en la ciudad a partir del año 2011

Redacción I-Bejar.com / En virtud de la normativa del PSOE para la elección de candidatos a las elecciones municipales, el proceso de elección finalizará cuando esta propuesta sea ratificada por los órganos provinciales. La Comisión Ejecutiva Municipal de la Agrupación socialista "Jaime Vera" de la ciudad de Salamanca, en su reunión mantenida esta tarde ha acordado por unanimidad proponer a Enrique Cabero Morán como candidato a la Alcaldía de Salamanca en las elecciones municipales del próximo 22 de mayo de 2011.

Esta propuesta, que es fruto de la acción coordinada de la Comisión Ejecutiva Municipal, la Ejecutiva Provincial y la Ejecutiva Autonómica del PSOE, será sometida a ratificación de los órganos provinciales en los próximos días y con la misma finaliza el proceso de elección de candidato a Alcalde de la ciudad de Salamanca.

Al principio de la reunión de la Comisión Ejecutiva Municipal el actual portavoz del Grupo Socialista del Ayuntamiento de Salamanca, Fernando Pablos, ha mostrado su total respaldo a la candidatura de Enrique Cabero para encabezar la lista socialista a las próximas elecciones municipales.

El PSOE se muestra convencido de la idoneidad de Enrique Cabero para encabezar un proyecto de cambio en la ciudad a partir del año 2011, tanto por su eficaz experiencia de gestión en los numerosos puestos de responsabilidad que hasta la fecha ha desempeñado, como por su cercanía a los colectivos sociales de Salamanca. El conjunto del PSOE se volcará para conseguir que Enrique Cabero sea el próximo Alcalde de Salamanca.

Currículum de Enrique Cabero

Enrique Cabero Morán (Salamanca, 1966) es doctor en Derecho y profesor titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Salamanca. Casado con dos hijos.

Fue vicerrector de Asistencia al Universitario de esta Universidad de 1994 a 2000, año en el que fue nombrado Coordinador General del Consorcio Salamanca 2002, entidad encargada de la organización de “Salamanca 2002. Ciudad Europea de la Cultura”.

Dirige el Departamento de Derecho del Trabajo y Trabajo Social de la Universidad de Salamanca desde 2008 y los Másteres Universitarios en Gestión de Riesgos Laborales y en Gestión y Coordinación de Seguridad en Obras de Construcción desde 1997. Asimismo promueve y coordina, en colaboración con el profesor don Julio Cordero González, el “Programa Universitas de Prevención de Riesgos Laborales”.

Es miembro del Consejo de Gobierno de la Universidad de Salamanca (1986-1991, 1994-2000 y desde 2008), del Comité de Seguridad y Salud (desde 2007) y de la Unidad de Igualdad (desde 2008). Ha sido miembro del Consejo Social (1987-1989).

Es miembro numerario del Centro de Estudios Salmantinos desde 2009.

Es árbitro del Servicio de Relaciones Laborales de Castilla y León (SERLA) desde su constitución, director del Foro Aranzadi Social de Salamanca (2007-2008) y presidente de la Red Universitaria del Trabajo Autónomo (RUTA).

Fue miembro del Consejo de Deportes de Castilla y León de 1997 a 2002 y del Comité Español del Deporte Universitario de 1994 a 2000. En la edición 1996-1997 de los Premios Anuales del Deporte Salmantino, convocados por la Diputación Provincial, recibió el premio a la mejor labor directiva.

Es autor de más sesenta publicaciones sobre Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, ha participado o participa como investigador en siete proyectos I+D+i [investigación, desarrollo e innovación] financiados (1997-2011) e interviene frecuentemente como ponente o conferenciante invitado en congresos, seminarios, cursos, etc.

También ha publicado estudios y comentarios sobre las Capitales Europeas de la Cultura y sobre la gestión cultural de las ciudades e impartido sobre estos asuntos conferencias en cursos, congresos y actos institucionales. Fue ponente invitado en el “Congreso sobre el XXV Aniversario de las Capitales Europeas de la Cultura”, organizado por la Comisión Europea en marzo de 2010. Ha sido nombrado miembro del “Comité internacional de selección para la designación de la Capital Europea de la Cultura de 2016”.
 

 

Temas: