La provincia de Salamanca se beneficia de de la convocatoria de Reto Demográfico
7 proyectos con una ayuda de 841.000 euros que no forman parte de los fondos del Plan de Recuperación
La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, ha informado hoy de que la resolución definitiva de las ayudas del Gobierno de España para la transformación territorial y lucha contra la despoblación recoge 52 proyectos de Castilla y León que tendrán una subvención que supera los 5,8 millones de euros para desarrollar una inversión total de 12,5 millones de euros.
En la provincia de Salamanca se benefician un total de 7 proyectos que tendrán una subvención que supera los 841.000 de euros para desarrollar una inversión total de 1,71 millones de euros. Incluyen los ayuntamientos Candelario, San Esteban de la Sierra, Rágama, Villavieja de Yeltes y la Diputación Provincial. Además de las empresas Todo Servicios Múltiples, S.L y Juan Llorens, Grupo de Soluciones Estratégicas, S.L.
Estas ayudas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico no se sufragan con los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Castilla y León ha sido la comunidad autónoma que ha concentrado más importe de ayudas y proyectos beneficiarios. Le sigue Andalucía, con 39 proyectos por un importe de 5,1 millones de euros, y Aragón, con 28 proyectos que reciben una financiación de 2,6 millones de euros.
Así lo ha explicado Barcones en el transcurso de una visita girada hoy a la localidad soriana de Abejar, invitada por su alcaldesa Carolina Romero, y en la que ha estado acompañada por el subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre.
Este programa innovador, pionero en la Administración del Estado y con vocación de permanencia, contempla subvenciones en tres modalidades: iniciativas impulsadas por entidades locales, iniciativas impulsadas por entidades sin ánimo de lucro e iniciativas empresariales o de emprendimiento.
A través de la Secretaría General para el Reto Demográfico del MITECO, se van a financiar proyectos innovadores para la transformación territorial que, desde una dimensión económica, social, medioambiental y de género, propicien la reactivación de zonas con problemas de despoblación y revaloricen el espacio rural.
En Salamanca se financian cinco iniciativas impulsadas por entidades locales. proyectos con 681.000 euros. En cuanto a las iniciativas impulsadas por entidades sin ánimo de lucro, seis entidades de Castilla y León recibirán 376.000 euros para un gasto subvencionable de 462.000 euros. Son proyectos sociales que tengan como finalidad incentivar y desarrollar la participación social en proyectos que tengan como objetivo la transformación territorial.
Con estas subvenciones se busca consolidar el ecosistema administrativo, social y emprendedor de ámbito local, impulsando iniciativas económicas endógenas que pongan en valor su capacidad transformadora. Esto requiere de la integración de los recursos públicos, los agentes económicos y el movimiento asociativo, en un proceso de análisis, reflexión y toma de decisiones compartido para abordar, con medidas y proyectos concretos, el reto demográfico en toda su complejidad.