El PP de Melilla implicado en un intento de "pucherazo"



Redacción i-bejar.com
Abril 13, 2007

La Justicia ha descubierto un presunto intento de 'pucherazo' del PP en Melilla, según ha adelantado la Cadena SER. Los propietarios de una imprenta de esta ciudad, detenidos ayer por falsificar cientos de impresos para el voto por correo, declaran que lo

La Voz de Salamanca (Cadena SER) / Los detenidos son dos hermanos gémelos, Jaime y Jose María Cerezo Fernandez, propietarios de una imprenta en Melilla que ayer fueron detenidos por la Guardia Civil junto a otras dos personas y que hoy están prestado declaración judicial acusados de estar falsificando cientos de papeletas idénticas a las que se usan para ejercer el voto por correo.

Según han confirmado fuentes judiciales a la Cadena SER, estos empresarios han declarado a la juez que el encargo lo recibieron directamente de la dirección del Partido Popular de Melilla. Concretamente de Javier Lence, gerente del PP en la Ciudad Autónoma y cargo de confianza del presidente del PP y de la ciudad, Juan José Imbroda. Los detenidos ya señalaron a este alto cargo en su primera declaración ante la Guardia Civil.

Fuentes próximas a la investigación indican además, que hay al menos dos grabaciones telefónicas del gerente del PP en Melilla hablando con uno de los propietarios. En una de ellas, del 4 de abril, les hace el encargo y les pide que la copia quede exacta, que no se note. Y en la segunda conversación, del día 9, el dueño de la imprenta le confirma que lo van a hacer. Las dos conversaciones están grabadas con autorización judicial porque ya se estaba investigando a esta imprenta por otros delitos de falsificación.

Se da la circunstancia de que, según ha sabido la Cadena SER, el propio gerente del PP, Javier Lence, solicitó el pasado 29 de marzo a la Delegación del Gobierno en Melilla 2.000 impresos para poder votar por correo. Petición que la Delegación rechazó el día 2 de abril porque legalmente la documentación para ejercer el derecho al voto por correo sólo puede hacerse de manera individual, por cada ciudadano con derecho al voto.

La juez lleva todo el día tomando declaración a los detenidos. En el registro de los locales de la empresa se encontraron 1.000 solicitudes falsas para el voto por correo y un número indeterminado de documentos aduaneros marroquíes también falsos.

Temas: