El Plan de Dinamización inaugura la Red de Miradores "Paisajes de Las Arribes"



Redacción i-bejar.com
Agosto 27, 2010

La creación de esta Red de Miradores consta de seis actuaciones ubicadas en Ahigal de los Aceiteros, La Fregeneda, Saucelle, Vilvestre y dos en Hinojosa de Duero

Redacción I-Bejar.com / La presidenta de la Diputación de Salamanca, Isabel Jiménez, junto con la directora general de turismo de la Consejería de Cultura y turismo de la Junta de Castilla y León, Rosa Urbón, y el subdelegado del gobierno en Salamanca, Jesús Málaga, han inaugurado esta mañana la Red de Miradores "Paisajes de Las Arribes", cuya actuación forma parte del Plan de Dinamización de la Zona Turística de la Zona Sur de Las Arribes que promueven la Junta de Castilla y León, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y la Diputación de Salamanca, con el objetivo de impulsar el desarrollo del territorio de los municipios incluidos a través de una mayor diversificación y potenciación de los recursos turísticos de sus territorios.

La creación de esta Red de Miradores “Paisajes de las Arribes”, que consta de seis actuaciones ubicadas en Ahigal de los Aceiteros, La Fregeneda, Saucelle, Vilvestre y dos en Hinojosa de Duero, viene a satisfacer una demanda de los municipios y una necesidad de la zona para poner en valor determinados enclaves situados a pie de carretera o muy cerca de ella, accesibles en vehículo, y convertirlos en un destino, dentro del producto turístico que constituye el Parque Natural Arribes del Duero.

Con esta Red de Miradores, que ha contado con la colaboración del propio Parque Natural Arribes del Duero, los Ayuntamientos en los que se han realizado y la empresa IBERDROLA, se complementan los miradores de interior, de recorrido a pie, que ya existían, y sirven de apoyo y promoción al propio Parque Natural, logrando con esta suma de miradores de carretera y de interior una mayor movilidad del visitante por todo el territorio de Las Arribes.

Por otra parte, los nombres de los Miradores que forman este “Paisaje de Las Arribes” se identifican con el entorno y la ubicación de cara a una mayor familiaridad e integración al territorio al que pertenecen. Mirador del Púlpito de las Monjas, en Ahigal de los Aceiteros; Mirador de Mafeito, en La Fregeneda; Mirador del Contrabando y Mirador del Cachón de Camaces, en Hinojosa de Duero, (éste se encuentra en obra y estará concluido a finales de septiembre); Mirador del Reventón de La Barca, en Vilvestre y Mirador del Salto de Saucelle.

Con una visita a todos ellos se ha pretendido que el viajero pueda llevarse una visión global de lo que es el paisaje de Arribes al contemplar, en función de donde se encuentren, el paisaje agrícola, la arquitectura ribereña, el contraste del valle del Duero en sus lados portugués y español o los saltos naturales de agua y la visión del río Duero desde la ingeniería industrial levantada en su cauce.

En el apartado económico, la realización del proyecto ha supuesto una inversión total que ronda los 340.000 €, entre la redacción de los proyectos, su ejecución, realización de los carteles y mesas informativas e interpretativas, el diseño de los mupis o totems, los trabajos fotográficos,... si bien 310.700€ corresponden exclusivamente a la ejecución de las obras de los 6 Miradores.

Temas: